Flota europea ve incompatible la transición energética y la política pesquera
30.01.2023 15:25
[ad_1]
© Reuters. Flota europea ve incompatible la transición energética y la política pesquera
Madrid, 30 ene (.).- La patronal pesquera europea Europêche -que agrupa a los armadores y las cofradías- ha manifestado este lunes que la transición energética que proyecta la Unión Europea (UE) es «contradictoria» e incompatible con la actual Política Pesquera Comunitaria (PPC).
Europêche ha remitido a la Comisión Europea (CE) su posición en el marco de la consulta pública abierta para definir una estrategia de transición energética del sector pesquero y acuícola que está en preparación para 2023.
La flota cree que hay que modificar las normas sobre la PPC para garantizar el desarrollo tecnológico de los nuevos combustibles, su aplicación a los barcos y la seguridad a bordo, de forma la transición energética no afecte «al bienestar de las tripulaciones».
«El sector apunta que las actuales limitaciones de capacidad de los buques que establece la PPC obstaculizan este objetivo y son contradictorias con la estrategia de la UE para abordar esta transición», según la posición de Europêche, difundida por la patronal española de armadores Cepesca.
La flota también ha argumentado que la mayoría de las fuentes de combustible alternativas no están en la forma líquida actual (diésel), sino en estado gaseoso y, por lo tanto, «más inflamable», lo que constituye un mayor peligro para la seguridad.
«Igualmente, el sector afirma que estas fuentes de energía también requieren mayor espacio para instalar nuevos motores y tecnologías de propulsión, lo que choca con las restricciones de capacidad en la UE en términos de arqueo bruto» de la PPC, cuestión que se agrava en el caso de los barcos pequeños», según la nota.
Por ello, la patronal pesquera ha solicitado la creación de un comité específico para tratar todos estos asuntos y la creación de un fondo específico para el proyecto de transición energética.
[ad_2]
Source link