Noticias Economía

FMI dice gobiernos deben proteger a vulnerables «cuando cosas se desmoronan» para evitar disturbios

20.04.2022 15:02

cf75139fc3a30cb7fddc74caf2796d67
IMAGEN DE ARCHIVO. El logo del Fondo Monetario Internacional se ve en la sede del organismo en Washington, EEUU. Abril 20, 2018. REUTERS/Yuri Gripas

Por Andrea Shalal

WASHINGTON, 20 abr (Reuters) – El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el miércoles que los gobiernos deben dirigir su apoyo fiscal a las poblaciones vulnerables más afectadas por el alza del precio de la energía y los alimentos, y que ahora se enfrentan a una creciente inseguridad alimentaria por la guerra de Rusia en Ucrania.

El aumento de los precios de los alimentos y la energía ha incrementado los riesgos de malestar social, sobre todo en los países de bajos ingresos que ya están luchando con altos niveles de deuda tras la pandemia del COVID-19, y que ahora se enfrentan a mayores costos de endeudamiento en medio de las subidas de las tasas de interés, dijo el FMI en su último informe sobre la evolución fiscal mundial.

«Que el gobierno actúe en su papel especial de proteger a los vulnerables cuando las cosas se desmoronan contribuye en gran medida a mantener la cohesión social», declaró a Reuters el Director de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar, en una entrevista.

Gaspar dijo que hay muchas pruebas de que las crisis financieras, las pandemias y la volatilidad o el aumento de los precios pueden exacerbar las divisiones y las luchas, y que la política fiscal tiene un papel importante que desempeñar para hacer frente a estas preocupaciones.

«Es un imperativo absoluto para las políticas públicas de todo el mundo proporcionar seguridad alimentaria para todos», dijo, argumentando a favor de medidas específicas y temporales como las transferencias de efectivo en lugar de subsidios más amplios y generalizados que podrían ser costosos.

Las medidas adoptadas por muchos países para limitar el aumento de los precios internos también podrían exacerbar los desajustes globales entre la oferta y la demanda, haciendo que los precios suban aún más.

Gaspar dijo que los hogares pobres gastan hasta el 60% de su presupuesto en alimentos, en comparación con sólo el 10% del hogar medio en las economías avanzadas.

Sin embargo, muchos países carecen de la capacidad de gasto necesaria para hacer frente a la última crisis, después de los desembolsos sin precedentes realizados durante el apogeo de la pandemia de COVID, que llevaron la deuda mundial a 226.000 millones de dólares en 2020, el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial.

«Creemos que los riesgos de la deuda mundial son bastante significativos. Afectan a algunos países de todos los grupos de países», dijo Gaspar, señalando los elevados diferenciales de rendimiento de la deuda de algunos mercados emergentes, que reflejan la creciente percepción de riesgo por parte del mercado.

El FMI dijo que espera que la deuda pública mundial caiga hasta el 94,4% del Producto Interno Bruto en 2022, tras alcanzar un máximo del 99,2% en 2020, y que se estabilice en torno al 95% a medio plazo. Sin embargo, ese nivel es 11 puntos porcentuales más alto que antes de la pandemia.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,038.27 1.66%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,763.54 1.30%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 2.33%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 206.75 0.09%
bnb
BNB (BNB) $ 577.13 0.69%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.266729 0.48%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.750300 1.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,753.27 1.75%
tron
TRON (TRX) $ 0.224613 1.68%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,123.29 1.34%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.81 2.01%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,290.33 1.74%
sui
Sui (SUI) $ 3.60 4.96%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.86 1.58%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.342536 1.63%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 5.96%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.253166 1.22%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.46%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.57 6.12%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.57 1.29%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.82 1.28%
weth
WETH (WETH) $ 2,762.55 1.28%
usds
USDS (USDS) $ 0.999533 0.21%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.76 0.15%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 334.15 0.88%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999033 0.36%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,923.99 1.59%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 1.79%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.41 1.61%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 1.26%
monero
Monero (XMR) $ 221.98 1.83%
aave
Aave (AAVE) $ 270.66 4.96%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.42 1.77%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 1.36%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 1.60%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.92 0.96%
aptos
Aptos (APT) $ 6.17 1.49%
dai
Dai (DAI) $ 0.999794 0.05%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.16 0.21%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.95 1.33%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.21 0.07%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036167 0.23%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.104781 3.67%
okb
OKB (OKB) $ 47.17 0.34%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.319958 0.97%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.81 0.73%