Foment pide a Sánchez que abandone posturas populistas, que achaca a Podemos
18.07.2022 19:31
Foment pide a Sánchez que abandone posturas populistas, que achaca a Podemos
Barcelona, 18 jul (.).- El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «abandone posiciones populistas» respecto a los empresarios, unas propuestas que ha achacado fundamentalmente a la influencia de Unidos Podemos en el Ejecutivo.
En su discurso ante la asamblea general de Foment del Treball, Sánchez Llibre, que este lunes ha sido reelegido como presidente de esta patronal por otros cuatro años, se ha referido así a las medidas anunciadas por el Gobierno en el último debate del estado de la nación, como los nuevos impuestos para los bancos y las energéticas.
«Es muy pernicioso crear dos bandos: los poderosos contra la clase media trabajadora. No es bueno criminalizar y demonizar al empresario», ha asegurado Sánchez Llibre, que ha sentenciado: «Los empresarios no somos los malos de la película, como quiere hacerse creer».
En una asamblea a la que han asistido numerosos dirigentes empresariales, entre ellos el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, Sánchez Llibre ha hecho un llamamiento a Sánchez para que «abra las puertas del diálogo» para hacer posible un pacto de rentas entre trabajadores, empresarios, funcionarios y pensionistas.
«Lamentamos que, sin diálogo previo, se plantee incrementar la presión fiscal a determinados sectores económicos aduciendo beneficios extraordinarios. Acciones de esta envergadura dinamitan la seguridad jurídica y también dinamitan la propiedad privada», ha advertido Sánchez Llibre.
«Lamentamos este tipo de medidas intervencionistas relacionadas con la distribución de los beneficios empresariales», ha asegurado Sánchez Llibre, que las ha achacado a la influencia y el peso de Unidas Podemos en el Gobierno español, que comparte con el PSOE.
En esta línea, ha lamentado también que «en el siglo XXI se hable de poderes ocultos, de señores del puro y de conspiraciones mediáticas. Son afirmaciones que no escuchábamos desde hace más de treinta años y que van en la dirección de buscar la confrontación», ha añadido.
Por el contrario, ha opinado que de esta crisis solo se saldrá reforzando a las empresas, «no con medidas unilaterales y populistas», ha dicho, y por ello ha pedido al presidente del Gobierno que «asuma la bandera del diálogo constructivo con todos los sectores».
(foto) (vídeo)