Foment pide un gran pacto de Estado por la concordia ante excesos populistas
17.04.2023 17:43
© Reuters. Foment pide un gran pacto de Estado por la concordia ante excesos populistas
Barcelona, 17 abr (.).- El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido a los partidos políticos que, tras las citas electorales próximas, trabajen por un «gran pacto de Estado a favor de la concordia, del crecimiento económico sostenible y garante de la sociedad del bienestar» ante los «excesos populistas» vividos este año.
Durante el discurso de cierre de la Asamblea General que la patronal catalana ha celebrado este lunes, Sánchez Llibre ha denunciado que el «populismo aplicado a la economía nos lleva al decrecimiento económico, que significa un empobrecimiento global».
Ha reivindicado la figura del empresario y ha lamentado que el debate político tiende a «descalificar» el beneficio de las empresas, a la vez que ha matizado que, sin beneficio «no hay empresa viable y, por tanto, cohesión social».
En su intervención, también ha recordado a la Generalitat «el valor de la palabra y de la coherencia» en el cumplimiento de los compromisos alcanzados en los presupuestos, y ha señalado que «impulsar el Pacto por la Industria y a la vez subir impuestos y tasas son políticas contradictorias».
En este sentido, ha recordado que a finales de año el grupo de expertos tributarios creado por Foment presentará un informe para intentar que el gobierno catalán tome conciencia de la necesidad de «rebajar la presión fiscal» a las empresas y a los catalanes, ya que «pagan un exceso de impuestos en relación a los que pagan en Madrid»·
Sánchez Llibre ha resaltado que España tiene mucho fraude fiscal y que «han de pagar los que ahora no pagan», y ha incidido también en que hay que «evaluar la eficacia del gasto público» para que la administración sea «ágil» y no derroche ni tiempo ni recursos.
Por ello, ha insistido en la propuesta de la patronal para que las mutuas de accidentes de trabajo puedan prestar asistencia sanitaria integral y emitir altas médicas, al menos en las patologías traumotológicas.
En lo que respecta al Gobierno, el líder de Foment ha lamentado también que la creación de un «observatorio para fiscalizar los márgenes empresariales es un instrumento propio de países dictatoriales y no democráticos».
Sánchez Llibre ha anunciado la creación del consejo territorial de pymes de Foment del Treball, que presidirá el vicepresidente de la patronal, Xavier Panés.