Ford Almussafes buscará todas las alternativas para mantener mil trabajadores, según UGT Por EFE
27.06.2024 18:14
València, 27 jun (.).- El sindicato UGT ha asegurado que existe una «disposición total» por parte de Ford (NYSE:) España para buscar todas las alternativas posibles al mantenimiento del empleo de mil trabajadores en la planta de Almussafes (Valencia) hasta la llegada del nuevo vehículo híbrido, cuya producción comenzará en 2027.
Esta es de una las conclusiones que ha trasladado UGT en un comunicado de la reunión celebrada este jueves de la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Ford Almussafes.
Para el sindicato supone «un punto de inflexión» para resolver el excedente de personal, cifrado en 1.622 personas por la compañía y plasmado en el ERE.
En el bloque de 996 afectados para los que, en un principio se plantearon despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, la compañía ha acudido a la mesa de negociación con «otro talante», precisa UGT.
Con «la disposición total» de buscar «todas las alternativas posibles» para que sea un éxito el proceso de mantener a esos trabajadores durante tres años, hasta el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía («vehículo + motor + batería»), según concreta el sindicato.
Desde Ford España en los últimos días se ha trasladado la disposición a buscar soluciones con las administraciones nacional y regional en este sentido y el compromiso de acordar mecanismos de transición hasta que comience la producción del nuevo vehículo para los aproximadamente 1.000 empleados que no serán objeto de medidas estructurales.
Sin embargo, sobre esta nueva reunión Ford no ha querido pronunciarse.
Desde UGT, el sindicato mayoritario en la planta de Almussafes, se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Industria para la búsqueda de soluciones.
UGT ha agradecido «la sensibilidad y atención» recibida por parte del Gobierno de España y de la Generalitat Valenciana, que, desde el primer momento, «han demostrado su disponibilidad para solucionar esta transición y asegurar la futura actividad económica que proporcionará la planta a la Comunitat Valenciana.
«Nos encontramos más cerca de que -esas soluciones- sean una realidad», ha manifestado el sindicato en el comunicado.
Respecto a los 626 excedentes estructurales, ha avanzado que la compañía presentará una propuesta concreta en la próxima reunión, que tendrá lugar el 2 de julio.
Considera que las negociaciones van «en la dirección» que marcó la asamblea de afiliados del sindicato y, por tanto, «se avanza hacia la solución».