Noticias de Bolsa

Francia, Italia y España piden que las tecnológicas paguen por las redes de telecos

02.08.2022 10:00

LYNXMPEI71071 L
IMAGEN DE ARCHIVO. Un teléfono móvil con el logo de Facebook se ve frente al nuevo logo tras el cambio de marca a Meta, en esta ilustración tomada el 28 de octubre de 2021. REUTERS/Dado Ruvic

Por Elvira Pollina y Giuseppe Fonte

MILÁN, 1 ago (Reuters) – Francia, Italia y España están intensificando la presión sobre la Comisión Europea para que presente una legislación que garantice que las grandes empresas tecnológicas financien parcialmente las infraestructuras de telecomunicaciones en el bloque, según se desprende de un documento publicado el lunes.

Se trata de la primera vez que los tres Gobiernos expresan su posición conjunta sobre esta cuestión

Los reguladores de la UE dijeron en mayo que estaban analizando la cuestión de si los gigantes tecnológicos Google, de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Meta (NASDAQ:META) y Netflix deberían asumir parte de los costes de mejora de las redes de telecomunicaciones.

En un documento conjunto, a cuya copia tuvo acceso Reuters, los tres Gobiernos dijeron que los seis mayores proveedores de contenidos representan el 55% del tráfico de internet.

«Esto genera costes específicos para los operadores de telecomunicaciones europeos en términos de capacidad, en un momento en que ya están invirtiendo enormemente en las partes más costosas de las redes con 5G y fibra óptica», decía el documento.

Instó a que las redes de telecomunicaciones europeas y los grandes proveedores de contenidos online paguen una parte justa de los costes de la red.

«Pedimos una propuesta legislativa (…) que garantice que todos los actores del mercado contribuyan a los costes de la infraestructura digital», decía el documento.

Dos representantes del Gobierno italiano confirmaron los detalles del documento conjunto. Uno de ellos dijo que el Gobierno de Roma estaba dispuesto a dar un apoyo informal en su calidad de Ejecutivo en funciones antes de las elecciones generales de septiembre.

Los Gobiernos francés y español no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios

Según un estudio publicado por el grupo de presión de las telecomunicaciones ETNO a principios de este año, una contribución anual de 20.000 millones de euros a los costes de la red por parte de los gigantes tecnológicos podría dar un impulso de 72.000 millones de euros a la economía de la UE.

Sin embargo, los activistas de los derechos digitales han advertido que hacer que las grandes tecnológicas paguen por las redes podría poner en peligro las normas de neutralidad de la red de la UE, que temen que se diluyan en un acuerdo con los gigantes tecnológicos para ayudar a financiar la red de telecomunicaciones.

Cualquier propuesta legislativa debe «garantizar la equidad entre los usuarios de acuerdo con las normas de neutralidad de la red, que es un principio básico que debemos preservar absolutamente», dice el documento conjunto.

(Reporte de Elvira Pollina en Milán y Giuseppe Fonte en Roma; edición de Valentina Za y Cynthia Osterman, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,307.14 0.55%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,165.99 4.62%
xrp
XRP (XRP) $ 2.92 3.44%
tether
Tether (USDT) $ 0.999834 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 218.22 5.17%
bnb
BNB (BNB) $ 658.00 2.94%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.312790 4.24%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.909298 3.67%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,166.12 4.39%
tron
TRON (TRX) $ 0.248417 2.26%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.30 5.80%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.64 5.14%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,267.13 0.58%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,775.94 4.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.398867 3.40%
sui
Sui (SUI) $ 3.84 6.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.72 2.34%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.289920 4.91%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 4.23%
weth
WETH (WETH) $ 3,166.60 4.73%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.01 3.53%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.45 5.78%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.30 4.26%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.84 1.06%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 407.44 3.39%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.09 5.36%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,351.22 4.45%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 11.64%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.31 0.22%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.31 7.01%
aave
Aave (AAVE) $ 305.77 8.97%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 6.84%
monero
Monero (XMR) $ 235.63 0.71%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.60 6.90%
aptos
Aptos (APT) $ 7.19 9.05%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.17 0.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.17 20.13%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 4.65%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.22 6.43%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044319 4.25%
dai
Dai (DAI) $ 0.999414 0.03%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.124285 4.21%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.383607 5.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 400.30 13.77%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.124081 4.58%
okb
OKB (OKB) $ 51.71 3.80%