Francia y Argelia inauguran «una nueva dinámica» de relaciones comerciales
10.10.2022 19:30
[ad_1]
© Reuters. Francia y Argelia inauguran «una nueva dinámica» de relaciones comerciales
Argel, 10 oct (.).- La primera ministra francesa, Elisabeth Borne, defendió «una nueva dinámica» de intercambios económicos entre Argelia y Francia, durante la inauguración este lunes en Argel del Foro empresarial franco-argelino.
Su homólogo argelino, Aymen Benabderrahmane, apostó por «diversificar» la economía del país, «salir de la dependencia de los hidrocarburos y atraer inversión extranjera», durante el encuentro económico que sigue a la quinta sesión del Comité intergubernamental argelino-francés, celebrada este domingo.
«La organización de esta sesión se inscribe en el contexto de dinamismo que caracteriza las relaciones bilaterales, especialmente tras la visita realizada el pasado mes de agosto por el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a Argelia», dijo Benabderrahmane.
Borne, que llegó a Argel ayer domingo a la cabeza de una nutrida delegación de 16 ministros, calificó de «fundamental» la cooperación entre su país y Argelia.
«Le dije al presidente (argelino), Abdelmadjid Tebboune, que puede contar con la movilización y la determinación de mi Gobierno. Nuestra cooperación es esencial. La pondremos al servicio de nuestros dos países», declaró la mandataria francesa al término de la audiencia que le concedió el jefe del Estado.
Los dos países firmaron durante la jornada de ayer un total de 12 acuerdos de cooperación en ámbitos como la industria, la educación, la tecnología y cultura.
Las relaciones entre Argelia y la antigua potencia colonial atravesaron un periodo de extrema tensión el otoño pasado a causa de las controvertidas declaraciones de Macron sobre la naturaleza del sistema argelino, que calificó entonces como político-militar, lo que provocó una grave crisis diplomática.
La crisis se dio por zanjada con la visita de Macron a Argel a finales de agosto, y el anuncio de la reconciliación por parte de los presidentes con la firma de la «Declaración de Argel» para iniciar unas «renovadas» relaciones.
[ad_2]
Source link