¡FRENAZO! La economía de México registró su primera caída mensual desde marzo
22.12.2023 15:47
Investing.com – En octubre, la economía de México rompió con su racha de seis meses creciendo consecutivamente, con lo que las expectativas sobre un espectacular cierre de año se han moderado.
Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el (IGAE) registró una caída de 0.1% a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas.
La última vez que la economía mexicana habría mostrado un descalabro en su registro mensual fue en marzo de este 2023, cuando el IGAE reportó una contracción de 0.20%
Por componente, en el décimo mes de este año y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades terciarias retrocedieron 0.5%; las secundarias aumentaron 0.6% y las primarias, 1.6%, según lo informado por el INEGI.
“La contracción de octubre sorprendió, pues el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipaba un crecimiento de 0.08% mensual. Considerando la contracción del IGAE de octubre, la previsión del IOAE de un crecimiento mensual de 0.37% en noviembre y asumiendo que no hay crecimiento en diciembre, el PIB del cuarto trimestre crecería 0.69% trimestral y 3.30% anual. Lo anterior implicaría un crecimiento del PIB en todo 2024 de 3.38%”, anticipó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
En términos anuales y con cifras desestacionalizadas, el IGAE creció 3.5%, siendo que las actividades primarias ascendieron 5.8%; las secundarias avanzaron 5.2 % y las terciarias repuntaron 2.5%.
, el crecimiento anual fue de 4.2%, avanzando desde el 3.1% de septiembre, con lo que la economía mexicana acumuló un crecimiento de 3.5% en los primeros 10 meses del año.
¡Recibe a Santa con los brazos abiertos! Suscríbete a InvestingPro+ A MITAD DE PRECIO + DESCUENTO EXTRA en plan a 2 años con el PROPARATRADER. ¡Haz clic aquí y no olvides agregar el código de descuento!