Noticias Economía

¿Fue correcto? Ojo con las Minutas Por Investing.com

16.08.2024 22:22



LYNXNPEC0K08P M

Investing.com – El sorpresivo recorte a las que el Banco de México (Banxico) realizó la semana pasada, al dejarla en 10.75%, ha generado controversias ya que dicho movimiento a la baja en las tasas fue visto por varios especialistas como contradictorio cuando la inflación está al alza y se esperan que sigan las presiones en los próximos meses.

Incluso hace unos días, el subgobernador Jonathan Heath, quien votó a favor de dejar las tasas sin cambios en agosto, en 11.00%, declaró en una entrevista con el diario mexicano El Universal que el recorte había sido prematuro: “La inflación general no puede estar subiendo y nosotros bajando las tasas, es contradictorio y a en contra de las expectativas”.

Sin embargo, los estrategas del banco de inversiones británico Barclays (LON:) difieren de las opiniones de que las autoridades monetarias no debieron bajar las tasas en su decisión de agosto.

“Aunque para la mayoría de los economistas del mercado fue una decisión controvertida, creemos que Banxico hizo lo correcto”, mencionaron en un reporte.

Los economistas reconocen que la inflación general ha registrado una tendencia al alza en los últimos meses, y que el fortalecimiento del dólar estadounidense ha llevado a que el se depreciara en las últimas semanas, pero no creen que esta situación ameritaba que las autoridades monetarias ajustaran las tasas a la baja.

“La postura más moderada de la Fed ha calmado la angustia de los participantes del mercado y, lo que es más importante, en nuestra opinión, la inflación subyacente ha seguido su tendencia a la baja y ahora se encuentra en su nivel más bajo en tres años. Además, la actividad económica se ha desacelerado”, justificaron.

Con este telón de fondo, los economistas e inversionistas analizarán las del 8 de agosto, las cuales serán dadas a conocer por Banxico el próximo 22 de agosto.

Desde la perspectiva de Barclays, el enfoque de las minutas estará en tres cuestiones:

1. Qué tan ‘dovish’ será el tono del gobernadora Victoria Rodríguez y el subgobernador Omar Mejía para evaluar su disposición a pasar a un ciclo continuo de flexibilización.

Por lo pronto, la gobernadora de Banxico ha dicho al diario El Financiero a inicios de esta semana que se tiene la expectativa de que el alza de la inflación general sea de corta duración dado que los choques han sido sobre la inflación no subyacente; ante esto, no se descartan nuevos recortes de las tasas de interés.

2. Los argumentos y el tono de la subgobernadora Galia Borja, pues se presume que ella emitió el voto decisivo que inclinó la decisión hacia el recorte de las tasas.

3. Los comentarios de los votantes disidentes, Irene Espinosa y Jonathan Heath, para medir con qué fuerza defienden su decisión de mantener sin cambios el tipo de referencia, y tratar de evaluar hasta qué punto podrían estar dispuestos a cambiar su postura posteriormente.

Este viernes, el mismo Heath ha dicho que “ya está a la vuelta de la esquina el momento en que ya podamos ir bajando más sistemáticamente las tasas”, según recogió Expansión durante el XX Aniversario del Indicador IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas).

Según lo dicho por el subgobernador, la relajación de la política monetaria tendrá que hacerse “con prudencia, con cautela, con cuidado”.

La publicación de las minutas ocurrirá horas después de que el INEGI dé a conocer los datos de para la primera quincena de agosto. Los analistas de Barclays anticipan una lectura de 0.08% mensual, para ubicarse en un nivel anualizado de 5.27% y moderándose desde el 5.52% anual de la quincena anterior.

Para la , Barclays proyecta un 0.16% mensual, para ubicarse en 4.04% anualizado, ligeramente inferior al 4.08% de la quincena pasada.

“Creemos que será importante examinar de cerca la evaluación general de la Junta de Gobierno de Banxico sobre cuán transitorias caracterizan las recientes presiones no subyacentes, así como la opinión de los integrantes sobre la volatilidad del tipo de cambio y su impacto en la inflación”, dijeron.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,248.20 0.48%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,416.12 4.84%
xrp
XRP (XRP) $ 3.09 0.96%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 239.47 0.79%
bnb
BNB (BNB) $ 686.56 0.83%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.338588 0.77%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.976579 0.13%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,400.25 4.52%
tron
TRON (TRX) $ 0.257545 2.64%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.04 4.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.94 4.43%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,055.10 4.25%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,935.12 0.14%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.421497 3.38%
sui
Sui (SUI) $ 4.20 1.38%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.93 2.18%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.318062 0.75%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 3.63%
weth
WETH (WETH) $ 3,416.32 4.74%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.46 4.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 130.26 0.96%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 28.12 3.14%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.22%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 442.23 1.35%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.02 1.29%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.59 4.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,615.39 4.78%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.10%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 10.61%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.82 4.41%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.36 4.19%
aave
Aave (AAVE) $ 343.38 8.35%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.29 7.74%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.55 2.66%
aptos
Aptos (APT) $ 8.31 5.76%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.53 3.69%
monero
Monero (XMR) $ 237.37 4.05%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.46 3.63%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.49 0.31%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 0.41%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048266 1.13%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 470.22 1.64%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132865 0.16%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.421475 1.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.132189 0.43%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.399217 1.99%