Gestora de Santander espera el pico de inflación en primer trimestre de 2023
23.11.2022 13:05
[ad_1]
© Reuters. Gestora de Santander espera el pico de inflación en primer trimestre de 2023
Madrid, 23 nov (.).- Santander (BME:) Wealth Management & Insurance espera que el pico de inflación se alcance en el primer trimestre de 2023, lo que favorecerá que los bancos centrales frenen la subida de los tipos de interés, y después, la recuperación de los mercados.
Santander Wealth Management & Insurance, que aglutina el negocio de banca privada, gestión de activos y seguros del banco, ha presentado este miércoles el Informe de Perspectivas de Mercado 2023, un ejercicio para el que espera un proceso de desaceleración económica notable, pero ordenado, muy lejos de la recesión global vivida en 2008.
Tras un año 2022 excepcional, con castigos inéditos tanto para la renta fija como para la renta variable, la gestora cree que las claves para la recuperación del mercado serán alcanzar el pico de inflación, la pausa de las subidas de los tipos de los bancos centrales, y el «pivote» de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) en esas alzas del precio del dinero.
Respecto a la inflación, considera que los precios ya van a ir moderándose, y aunque espera una recuperación en varias fases, estima que en el punto de inflexión se alcanzará el primer trimestre de 2023, lo que abrirá la puerta a que los tipos de interés alcancen máximos, y a la recuperación de la renta fija.
Sobre este tipo de activo, la gestora considera que ya Ha empezado a ser una alternativa de inversión ya que tras el duro ajuste que se ha producido en 2022, se han abierto muchas oportunidades.
En este sentido, la gestora se muestra positiva respecto a la renta fija a corto plazo, pero más cauta en renta variable, ya que tal y como ha asegurado, aunque el ajuste de las expectativas de beneficios de las empresas ha empezado, aún no ha finalizado.
El responsable global de Santander Wealth Management & Insurance, Víctor Matarranz, ha asegurado que en renta variable mantienen la cautela a la espera de que se produzcan avances en el ajuste de los beneficios de las compañías, y ha dicho que ve probable que se sigan revisando a la baja en línea con las perspectivas de desaceleración económica para 2023.
Así, la gestora descarta subir su apuesta por la renta variable ante una volatilidad que en su opinión, se mantendrá hasta que la subidas de tipos alcancen su pico.
Sobre el principal selectivo de la Bolsa española, el , Santander Wealth Management & Insurance se muestra «contructiva».
[ad_2]
Source link