Noticias Economía

Gobierno fija el déficit en el 2,5 % para 2025 con más margen para autonomías y municipios Por EFE

15.07.2024 20:51



LYNXMPEABT0MT M

actualiza la ec1320

Madrid, 15 jul (.).- El Gobierno se compromete a reducir el déficit público desde el 3 % de PIB que espera lograr este año al 2,5 % en 2025, recayendo el mayor esfuerzo fiscal en el Estado, con un déficit previsto del 2,2 % del PIB, y dando más margen a comunidades autónomas (déficit del 0,1 % del PIB) y municipios (equilibrio presupuestario).

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha detallado parte de los objetivos de déficit abordados en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) mantenida este lunes.

Así, Montero ha comunicado a las autonomías que podrán incurrir en un déficit máximo del 0,1 % del PIB en 2025, lo que supone dos décimas de margen fiscal respecto a la anterior senda, que implicaba alcanzar un superávit del 0,1 % de PIB.

La senda fiscal vigente para las comunidades autónomas para el periodo 2024-2026, establece que el subsector autonómico tiene que llegar al equilibrio presupuestario en 2024 y que en 2025 y 2026 tenía que contar con un superávit del 0,1 % del PIB.

La nueva senda fiscal para el periodo 2025-2027, que mañana se aprobará en Consejo de Ministros y que tendrá que ser validada por las Cortes, da mayor margen fiscal a las regiones no solo en 2025, sino también en 2026 y 2027, años para los que también se fija un déficit del 0,1 % del PIB.

Asimismo, para las entidades locales fija la estabilidad presupuestaria, con un margen del 0 % para los tres próximos años, cuando la senda anterior apuntaba a un superávit del 0,1 % en 2025 y del 0,2 % en 2026.

Así, ni las comunidades autónomas ni los ayuntamientos tendrán que hacer un esfuerzo extraordinario para alcanzar los objetivos recogidos en la senda de déficit que se remitirá a la Comisión Europea, de forma que el esfuerzo será para la administración central, que deberá situar su déficit a cierre de 2025 en el 2,2 %.

Con todo, el déficit público se situará en el 3 % al cierre de este año, para reducirse al 2,5 % en 2025 (frente al 2,7 % de la senda vigente), al 2,1 % en 2026 (frente al 2,5 %) y al 1,8 % en 2027, objetivos que van en línea con las nuevas reglas fiscales, ha dicho Montero.

En cuanto a la deuda, el Estado seguirá reduciendo la senda y, en el caso de las comunidades autónomas, se deberá situar en el 20,8 % del PIB en 2025, el 20 % en 2026 y el 19,4 % en 2027.

Adelanto récord del sistema de financiación en 2025

En la reunión de este lunes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Montero también les ha explicado que recibirán el próximo año 147.412 millones de euros en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación, un 9,5 % superiores a las recibidas como adelanto en 2024.

Tal y como ha señalado Montero, tanto las autonomías como Ceuta y Melilla dispondrán el año que viene de un total de 158.167 millones si a las entregas a cuenta se suma la liquidación de 2023, que alcanza 11.692 millones. En total, un 2,5 % más de financiación que lo previsto para 2024.

Las entidades locales en 2025 recibirán 26.893 millones en concepto de entregas a cuenta, lo que supone un incremento del 13,1 % en relación con las entregas de 2024.

mvm-





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,886.10 2.29%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,388.01 5.10%
xrp
XRP (XRP) $ 3.15 1.08%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 261.64 5.28%
bnb
BNB (BNB) $ 686.09 0.23%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.357166 1.18%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.997240 2.97%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,383.38 5.20%
tron
TRON (TRX) $ 0.257815 4.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.96 6.12%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.80 0.74%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,041.98 5.72%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,833.09 2.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.435083 3.55%
sui
Sui (SUI) $ 4.37 0.32%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.11 1.64%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.329496 3.43%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.68%
weth
WETH (WETH) $ 3,392.10 5.34%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.41 1.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.93 3.17%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.89 1.22%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.17 1.54%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.35 0.65%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.92 1.85%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 34.36 6.51%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.34%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,583.29 5.44%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 3.26%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.03 0.36%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 348.64 3.58%
aptos
Aptos (APT) $ 8.35 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.22 0.43%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 10.34%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.64 6.55%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.23 10.55%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.23 0.52%
monero
Monero (XMR) $ 216.26 2.83%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048393 1.98%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.888131 13.68%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.140480 3.13%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.438908 0.61%
render-token
Render (RENDER) $ 7.08 1.82%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.61 0.20%
layer-one-x-2
Layer One X (L1X) $ 26.64 532.62%