Gobierno peruano rebaja previsión de crecimiento en 2022 a entre el 2,7% y 3%
08.11.2022 21:03
[ad_1]
© Reuters. Gobierno peruano rebaja previsión de crecimiento en 2022 a entre el 2,7% y 3%
Lima, 8 nov (.).- El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Kurt Burneo, anunció este martes que las previsiones de crecimiento económico para 2022 han bajado del 3,3 % que pronosticaba en agosto a una estimación que va del 2,7 % al 3 %, si bien aclaró que el país no atraviesa una recesión.
Burneo explicó en una rueda de prensa, en la que presentó el avance del plan Impulso Perú, que esta bajada del ritmo de crecimiento se debe a la situación de la economía internacional y la extensión del plan de reactivación.
Para 2023, el ministerio estimaba en agosto una proyección de crecimiento del 3,5 %, pero ahora señala que este será entre 3,1 % y 3,9 %.
No obstante, el ministro desmintió que el país esté atravesando una recesión económica: «Yo no diría (…) que estamos con crisis económica, ¿cuál crisis económica? La economía sigue creciendo, bajito, pero sigue creciendo».
En cuanto a la inflación, señaló que no es un tema «tema solamente de Perú» y que, en el contexto internacional, «la inflación existe prácticamente en todos los países».
En este sentido, se mostró de acuerdo a que el Banco Central de la Reserva de Perú (BCRP) siga aumentando la tasas de interés de forma consecutiva, como viene haciendo desde hace meses para frenar la inflación.
«Si el BCRP dejara de elevar la tasa de referencia, se podría dar una fuga de capitales», indicó.
El ministro presentó diez nuevas medidas económicas como parte del programa Impulso Perú, entre las que se encuentran una ley que establezca medidas extraordinarias para la promoción y avance de la inversión privada por tres años o la deducción adicional temporal de 50 % del gasto por un año para la contratación de nuevos trabajadores.
[ad_2]
Source link