Gobierno publicará en septiembre primeras convocatorias de Perte agro y naval
31.08.2022 13:00
Gobierno publicará en septiembre primeras convocatorias de Perte agro y naval
Santander (BME:SAN), 31 ago (.).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este miércoles en Santander que el Gobierno publicará este mes de septiembre las primeras convocatorias de los Perte de apoyo a la industria agroalimentaria y naval que, en conjunto, van a movilizar unos 700 millones de euros.
En su intervención en el 36 encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones organizado por la patronal de la industria tecnológica Ametic, Maroto ha destacado la relevancia de los Perte, con los que se busca «acelerar los procesos de digitalización del tejido productivo» y que en el contexto actual «cobran una importancia redoblada».
«Si en su concepción fueron proyectos estratégicos, en este momento, trascienden su punto de partida inicial para adquirir un auténtico carácter de misión de país», ha dicho Maroto, que ha recordado que ya están en marcha 11 Perte que van a movilizar 30.000 millones de inversión pública.
Las convocatorias anunciadas en Santander por la titular de Industria son los primeros paquetes de ayudas que se concederán en el marco de estos proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte), aprobados en ambos casos por el Gobierno en el primer trimestre del año.
De esos 700 millones anunciados en conjunto para las dos convocatorias, 500 millones corresponden al primer paquete de ayudas al sector agroalimentario previstos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte Agroalimentario), 100 millones más de los previstos, y los 200 millones restantes a las ayudas correspondientes al Perte Naval.
El Perte agroalimentario busca reforzar el desarrollo de la cadena agroalimentaria y dotarla de las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década, para lo que contará con una inversión pública total de 1.800 millones de euros.
El Perte para la industria naval tiene como reto la diversificación de ese sector hacia nuevos productos, su digitalización, la mejora de su sostenibilidad medioambiental y la capacitación de sus empleados, para lo que hay prevista una inversión total de 1.460 millones de euros, con una contribución pública de 310 millones y 1.150 millones de inversión privada.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado luz verde este verano a las órdenes de bases que regularán estos paquetes de ayuda, el paso previo para la publicación de las convocatorias y para abrir el plazo de presentación de proyectos antes de finalizar el año.
En ambos casos, la concesión de las ayudas están previstas para el periodo 2022-2023.
En su intervención, Maroto ha destacado «el extraordinario esfuerzo» de su Ministerio para impulsar los proyectos tractores y las nuevas líneas de apoyo a una reindustrialización sostenible y digital que hasta el momento les han permitido movilizar 4.806 millones de inversión pública (el 67,7 % del total), la mayoría dirigidos al Perte de Vehículo Eléctrico y Conectado, uno de los grandes proyectos impulsados por su departamento.
ep-
(foto) (vídeo)