Noticias Economía

Gobierno reunirá miércoles a agentes sociales para impulsar pacto de rentas

04.07.2022 23:40

LYNXMPEABT0MT L
Gobierno reunirá miércoles a agentes sociales para impulsar pacto de rentas

Madrid, 4 jul (.).- El Gobierno se reunirá este miércoles, 6 de julio, con los agentes sociales para impulsar un pacto de rentas que permita proporcionar «confianza y estabilidad» a los trabajadores, a las empresas y al conjunto de la sociedad en el actual episodio inflacionista.

Así lo ha indicado la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, después de presidir este lunes la octava reunión del Consejo Asesor de Economía, donde ha destacado «la importancia» de alcanzar ese acuerdo que permita afrontar los retos actuales y, en particular, el alza de los precios a nivel internacional.

El Gobierno retoma así un pacto de rentas que ya propuso hace unos meses, pero que terminó dejando en manos de patronal y sindicatos y circunscribiendo a un acuerdo salarial.

Patronal y sindicatos no fueron capaces de lograr un acuerdo para el empleo y la negociación colectiva para este año, debido a que, al margen de la subida a pactar, para los sindicatos era indispensable una cláusula que garantizara que los salarios no perdían poder adquisitivo al final de año, algo que era inasumible para la patronal.

Cada vez que el Gobierno ha hablado de pacto de rentas, los sindicatos le han pedido que se siente junto a ellos y la patronal para «definir de forma consensuada cuánto pone cada parte para hacer frente al incremento de precios que está sufriendo nuestra economía».

Además de política salarial, los sindicatos ven necesario hablar de qué va a ocurrir con los beneficios y excedentes de las empresas, así como qué medidas puede poner en marcha el Gobierno para proteger a las familias más vulnerables y qué va a hacer para una contención efectiva de los precios.

Según ha dicho Calviño en su comparecencia ante los medios este lunes, el Ejecutivo va a estudiar cómo puede «apoyar, impulsar y encauzar ese diálogo», pero ha recordado que el Gobierno ya ha movilizado recursos importantes, que representan el 1 % del PIB, para contener la inflación y garantizar el reparto justo del coste de la guerra.

La inflación ha sido uno de los asuntos tratados en la reunión de hoy y, en ella, Calviño ha explicado que las medidas adoptadas por el Ejecutivo han permitido contener el alza de los precios 3,5 puntos porcentuales y prestar una especial atención a la clase media del país y a 4 millones de personas vulnerables.

La vicepresidenta ha reconocido que se debe trabajar con un escenario de inflación «más elevada y persistente» y que espera que los próximos trimestres sean «complejos», debido por ejemplo al corte y restricciones de las exportaciones rusas.

Sobre el mercado de trabajo ha insistido en su «positiva evolución», en su «extraordinario comportamiento» y en una «mejora de la estabilización» en sectores con altas tasas de temporalidad como la hostelería o la construcción.

Otro de los asuntos tratados en el encuentro de este lunes ha sido la política monetaria y fiscal, y en este punto ha anunciado que mañana verán el informe del tesoro, que «confirma que hemos aumentado la vida media de la deuda en circulación».

Preguntada por la polémica generada por la dimisión del presidente de INE, Juan Rodríguez Poo, Calviño ha explicado que actualmente está en marcha un proceso para buscar a un nuevo presidente, y ha querido dejar claro que el Gobierno siempre ha tratado de «nombrar a profesionales de reconocido prestigio, a los mejores, para liderar las instituciones de nuestro país».

rco-

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,496.12 1.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,679.92 1.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.20%
solana
Solana (SOL) $ 203.75 1.84%
bnb
BNB (BNB) $ 611.51 2.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253732 0.86%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.703449 2.15%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,675.62 1.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.241402 2.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,174.04 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.78 0.44%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,200.74 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.59 2.92%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.07%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316245 0.53%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.17%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.72%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.30 11.37%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235580 1.00%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.20%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.83 4.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 1.94%
weth
WETH (WETH) $ 2,679.91 1.38%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.89 2.36%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.03 1.54%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.10 4.41%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.45 2.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,838.77 1.32%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.83%
monero
Monero (XMR) $ 223.66 1.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.39%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 252.97 3.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 6.06%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 0.84%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.07 1.53%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.25 1.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.12 9.42%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 1.82%
okb
OKB (OKB) $ 48.26 2.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033421 2.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.43 1.29%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.310148 0.81%