Noticias Economía

Gobierno y fabricantes de vehículos trabajarán «conjuntamente» por la industria del futuro Por EFE

03.09.2024 16:21



LYNXMPEA6M0QA M

Madrid, 3 sep (.).- La patronal de fabricantes de vehículos Anfac y el Gobierno han acordado este martes trabajar «conjuntamente» y en base a «objetivos compartidos» a fin de avanzar hacia el tipo de industria automovilística que ambas partes desean para los próximos «tres, cuatro o cinco años».

Así lo ha dicho el ministro de Industria, Jordi Hereu, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha hablado del encuentro con el nuevo presidente de Anfac, Josep María Recasens, elegido después de que el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, dimitiera por la «inacción» del Ejecutivo en electromovilidad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido esta mañana a Recasens en la que ha sido primera toma de contacto con el también director de Estrategia del Grupo Renault (EPA:) y presidente-director general de Renault Group España después de su designación, el pasado 19 de julio, al frente de la patronal.

En la cita, que ha contado además con la presencia de Hereu, del director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha y del director general de Anfac, José López-Tafall, se han abordado los retos del sector y el apoyo del Ejecutivo a la industria automovilística y su transformación, así como el impulso a la colaboración público-privada.

En opinión del ministro de Industria, Recasens inicia un mandato que será «de clara colaboración». «En esto hay la gestión del medio y corto plazo, y después el trabajar en un horizonte compartido entre la política pública y el Gobierno y los sectores industriales en una perspectiva española y europea», ha añadido.

En su respuesta, Hereu ha insistido en que hay «espíritu de colaboración», y ha presumido del liderazgo de España en la producción de automóviles. «Estamos invirtiendo muchísimo esfuerzo en la transformación de los motores de combustión a la electrificación de la movilidad», ha recalcado.

Colaboración público-privada y descarbonización

De acuerdo con Moncloa, el presidente del Gobierno ha trasladado su compromiso «decidido» para trabajar, junto a las asociaciones del sector, en garantizar la reindustrialización y descarbonización de la economía a corto y largo plazo.

Por su parte, el presidente de Anfac ha agradecido a Sánchez por su disposición en la reunión, y ha aseverado que «la reindustrialización del sector español del automóvil con la llegada del vehículo eléctrico, conectado y autónomo no implica sólo a la fabricación y ensamblaje de los automóviles».

Y es que, ha proseguido, es una «transformación trasversal donde el vehículo va a ser un eje de riqueza para todos los sectores de la sociedad como son los operadores de recarga, compañías tecnológicas, energéticas y el ecosistema de ‘start-ups’ y de economía circular».

De ahí que la automoción se haya ofrecido a liderar ese proceso creador. En cualquier caso, Sánchez y Recasens han coincidido en la voluntad común de continuar fomentando la colaboración público-privada en el despliegue de la movilidad eléctrica.

El presente y el futuro de la electromovilidad en España es, precisamente, un tema fundamental para Anfac, no en vano el anterior presidente de la patronal de fabricantes dimitió por la «inacción» del Gobierno en este asunto.

Recasens ha manifestado a Sánchez la preocupación del sector por el endurecimiento de los objetivos de reducción de emisiones en la Unión Europea a partir de 2025, de lo que se desprende la «conveniencia» de adoptar distintas medidas de impulso a la electrificación.

Anfac se ha ofrecido a forjar una relación directa y colaborar en la elaboración de una estrategia de descarbonización que mantenga la importancia del sector y sus empleos en el nuevo ecosistema de la movilidad que se está creando.

En su nota, el Ejecutivo recuerda que, a finales de junio, presentó un nuevo paquete de apoyo al vehículo eléctrico y conectado, que supone un esfuerzo adicional de impulso a la demanda por valor de 626 millones de euros.

La puesta en marcha de estas nuevas políticas eleva a unos 2.500 millones de euros las ayudas para impulsar la movilidad eléctrica en España.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,492.85 0.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,686.84 2.95%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 3.16%
solana
Solana (SOL) $ 190.11 3.59%
bnb
BNB (BNB) $ 574.04 0.56%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248797 2.99%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.711875 3.27%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,681.95 2.95%
tron
TRON (TRX) $ 0.232107 4.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,419.83 0.43%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.62 2.94%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,193.78 3.26%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.59 5.00%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.318287 2.89%
sui
Sui (SUI) $ 3.15 5.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 0.94%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.53%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230038 3.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.63%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.68 1.91%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.87 3.61%
usds
USDS (USDS) $ 0.999561 0.10%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.60 0.65%
weth
WETH (WETH) $ 2,683.02 3.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.51 3.78%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 317.09 2.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999264 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.79 0.45%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,838.93 3.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.98 2.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 1.00%
monero
Monero (XMR) $ 222.12 3.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.58 0.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 7.84%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.16 2.92%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 4.52%
aave
Aave (AAVE) $ 241.25 6.53%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.24 6.88%
aptos
Aptos (APT) $ 5.77 2.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.75 3.28%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.69 4.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.30%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 329.64 4.85%
okb
OKB (OKB) $ 44.88 4.72%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032578 5.30%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095889 5.34%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.47 2.08%