Noticias Economía

Goirigolzarri (CaixaBank) urge a unificar las reglas en el sector financiero

05.05.2022 15:51

4009761ccef255be8129e5caf68dca8e
Goirigolzarri (CaixaBank) urge a unificar las reglas en el sector financiero

Barcelona, 5 may (.).- El presidente de CaixaBank (BME:CABK), José Ignacio Goirigolzarri, ha urgido hoy a los organismos reguladores a establecer las mismas reglas de juego para la banca tradicional y los nuevos actores del ecosistema tecnológico que operan en el sector financiero.

«Es un tema al que hay que enfrentarse y los reguladores lo tienen que hacer y cuanto antes, mejor», ha afirmado Goirigolzarri durante su participación en la segunda jornada de la XXXVII Reunión del Cercle d’Economia, en la que ha compartido mesa de debate con el presidente de Telefónica (BME:TEF), José María Álvarez-Pallete.

El presidente de CaixaBank ha explicado que el sector financiero ha vivido en los últimos años la entrada de nuevos actores como ‘startups’ y empresas ‘fintech’ que «legítimamente» quieren romper el ‘statu quo’ del sector, aumentando así la competencia.

Ha asegurado que le parece muy positiva esta mayor competencia, porque es buena para clientes y para la propia banca convencional, que se ve obligada a «muscularse» para ser más competitiva, pero ha reclamado que todos los actores operen con unas mismas reglas de juego, porque la arbitrariedad regulatoria es una «semilla de inestabilidad».

«Cuando eso no se da, no le llamaría competencia estrictamente. No puede ser que no tengamos una regulación para desarrollar una misma actividad, con independencia del actor que la desarrolla», ha advertido.

Goirigolzarri es consciente de que se trata de un tema «complicado», pero ha dicho que «hay que enfrentarse» a él y regular el sector «cuanto antes».

Ha comentado, por otro lado, que la economía española, que está «hiperdiagnosticada», tiene que implementar las reformas estructurales pendientes, como la mejora de la productividad y de las finanzas públicas, pese a ser consciente de que son cambios complicados de aplicar porque comportan un «desgaste político ciertamente notable».

Entre las reformas que tiene pendiente el país, ha destacado la de las pensiones, la necesidad de tener una economía más competitiva, incrementar el tamaño de las empresas, cambiar las regulaciones que protegen a las empresas «ineficientes» y «abrir las ventanas de nuestra economía», implementando una normativa que atraiga a los «creadores de riqueza».

Por su parte, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha subrayado los «eventos extraordinarios» que se han sucedido en los últimos años, desde el Brexit, pasando por la pandemia de la covid-19 y hasta la invasión rusa de Ucrania.

Y todos estos acontecimientos, ha argumentado, han estado «influenciados en mayor o menor medida por la revolución tecnológica», que durante lo peor de la emergencia sanitaria hizo que la sociedad se digitalizara «en 5 semanas lo que habría hecho en 5 años».

La guerra de Ucrania también ha enseñado que la globalización como la entendíamos ha dejado de existir, dado que ahora ha quedado claro que «no podemos depender de entornos que no comparten nuestros valores», por lo que toca volver a «establecer los límites del terreno de juego».

Con todo, el presidente de Telefónica ha dicho ser un «optimista empedernido» y ha colocado a España en «situación de vanguardia» para adaptarse a los cambios que vienen: «Hay diez veces más fibra en España que en Alemania», ha ejemplificado.

Pallete también se ha mostrado preocupado por la pérdida de privacidad que supone estar en la red, porque «los datos son parte de la intimidad de las personas», y en este sentido ha alertado de que estamos en «un momento de ataque a la verdad» auspiciado por la confusión generada en las redes sociales.

gb-

(foto) (vídeo) (audio)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,549.14 1.43%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,780.09 0.13%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 5.56%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 199.98 4.14%
bnb
BNB (BNB) $ 571.22 0.53%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.259780 2.39%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.750081 0.58%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,773.13 0.05%
tron
TRON (TRX) $ 0.223324 1.07%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,463.11 1.63%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.51 4.03%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,307.72 0.67%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.19 2.56%
sui
Sui (SUI) $ 3.41 6.35%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332369 5.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 1.03%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.247149 3.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.57%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 1.12%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.60 1.16%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 105.77 3.17%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.57 0.61%
weth
WETH (WETH) $ 2,778.74 0.21%
usds
USDS (USDS) $ 0.999870 0.45%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.77 0.64%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.14 1.16%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999971 0.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,943.24 0.49%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.86 1.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.40 2.12%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.06%
monero
Monero (XMR) $ 227.48 0.21%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 5.48%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.51 0.87%
aave
Aave (AAVE) $ 261.94 0.14%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.35 2.92%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.14 0.48%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.67 7.93%
dai
Dai (DAI) $ 0.999803 0.08%
aptos
Aptos (APT) $ 6.06 0.71%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.08 1.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.92 0.11%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 361.16 2.05%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035365 3.51%
okb
OKB (OKB) $ 47.15 1.75%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102911 4.26%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.316724 0.54%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.91 1.29%