Materias primas

Gráfico del día: Oro se acerca a $1,900; en alza por segunda semana consecutiva

27.05.2022 20:40

El oro y la plata siguen en camino de terminar al alza por segunda semana consecutiva tras poner fin a su racha de 4 semanas de pérdidas, ya que el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos, incluido el de 10 años, han retrocedido.

El sentimiento se ha vuelto positivo hacia los metales debido a los datos macroeconómicos de EE.UU., más suaves de lo esperado, y a las últimas actas de la reunión de la Reserva Federal, que apuntan a una pausa en las rápidas subidas de tasas del banco central este año.

Más adelante hablaremos de los aspectos macroeconómicos, pero la reciente acción alcista del oro también hace que el metal sea atractivo para los operadores centrados en el corto plazo.

Tras el repunte de la semana pasada, cuando el oro recuperó el promedio de 200 días y su línea de tendencia alcista en torno a la zona de 1,840 a 1,845 dólares, el metal precioso ha pasado la mayor parte de esta semana consolidando esas ganancias. Pero el jueves, creó una pequeña vela de martillo en el marco de tiempo diario, ya que los compradores de la caída apoyaron la zona de 1,840 a 1,845 dólares, lo que sugiere que el metal puede estar listo para reanudar la subida desde aquí:

6d229673b20f482433a1ea933e955256Gold Daily

Si el soporte se mantiene, como sospecho que podría, entonces yo estaría buscando un rally inicial hacia los 1,900 dólares, pero potencialmente mucho más alto. El nivel de 1,900 dólares es donde el oro había encontrado un fuerte apoyo en varias ocasiones antes de que este nivel finalmente cediera en las últimas partes de abril, ya que los rendimientos de los bonos y el dólar subieron. También cabe señalar que el nivel de Fibonacci del 38.2% converge en torno a esa zona de 1,900 dólares, lo que podría convertirla en una fuerte zona de resistencia.

Sin embargo, el telón de fondo macroeconómico sigue siendo favorable para el oro, lo que significa que, en mi opinión, el camino de menor resistencia a largo plazo es al alza, independientemente de lo que haga a corto plazo y en torno al nivel de 1,900 dólares, en caso de que llegue allí.

Hasta hace unas semanas, el oro no pudo aprovechar la demanda de cobertura contra la inflación ni la huida de los mercados bursátiles más arriesgados. Los inversionistas se decantaron por el dólar, lo que evidentemente perjudicó al metal denominado en dólares. Además, el oro se ha visto frenado durante todo este tiempo por el aumento de la rentabilidad de los bonos, lo que ha hecho que esta materia prima que no genera intereses sea menos atractiva para los buscadores de rentabilidad.

Pero como hemos visto en las últimas semanas, tanto el dólar como los rendimientos han empezado a bajar. Esto se produce en un momento en el que la incertidumbre económica sigue siendo elevada, con una inflación creciente en todo el mundo, que está afectando a los bolsillos de los consumidores y a los márgenes de beneficio de las empresas. Hemos visto pruebas de esta incertidumbre, por ejemplo, en los mercados de acciones y criptomonedas, con el NASDAQ cayendo en un territorio oficialmente bajista y el Bitcoin recibiendo un martilleo absoluto.

Por lo tanto, si se tienen en cuenta todos los factores mencionados anteriormente, si el oro fuera a subir alguna vez, se podría pensar que ahora mismo sería ese momento, ya que los inversionistas siguen buscando la seguridad de los activos de mayor riesgo y se cubren contra la creciente inflación. Por supuesto, no hay que olvidar que el oro sigue siendo un 10% más barato que el máximo histórico que alcanzó a principios de marzo antes de venderse.

Por lo tanto, no es descabellado esperar que muchos inversionistas y operadores consideren que el oro y la plata son valiosos a estos niveles y tras la reciente acción alcista de los precios.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,950.98 0.41%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,658.26 0.09%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 1.31%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 199.45 2.82%
bnb
BNB (BNB) $ 633.91 5.03%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.260096 3.25%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.791945 12.43%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,658.97 0.12%
tron
TRON (TRX) $ 0.245111 2.77%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,636.89 0.54%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.23 2.78%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.23 2.89%
sui
Sui (SUI) $ 3.49 6.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,174.55 0.01%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331496 5.16%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 126.58 7.11%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.04%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237425 0.27%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.34%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.30 1.16%
weth
WETH (WETH) $ 2,656.06 0.05%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.40 0.67%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.99 3.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 337.94 2.60%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999714 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.05 0.78%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.73 5.64%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,813.36 0.16%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 4.56%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.36%
monero
Monero (XMR) $ 221.54 0.06%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.67 0.17%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 3.33%
aave
Aave (AAVE) $ 251.05 0.51%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 1.85%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.23 2.11%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 422.31 7.43%
aptos
Aptos (APT) $ 5.97 4.53%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.50%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.74 1.94%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.83 1.47%
okb
OKB (OKB) $ 51.28 6.68%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034204 2.57%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.94 1.48%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314081 2.02%