Grecia aumenta el salario mínimo por segunda vez este año hasta 713 euros
20.04.2022 22:31
Grecia aumenta el salario mínimo por segunda vez este año hasta 713 euros
Atenas, 20 abr (.).- Grecia elevará a partir del próximo 1 de mayo el salario mínimo en 50 euros hasta los 713 euros brutos, anunció este miércoles el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.
Se trata del segundo aumento en lo que va de año tras la subida del 2 % aprobada en enero, que subió el salario mínimo interprofesional de 650 a 663 euros brutos. Con este nuevo incremento, la subida total es del 9,7 % respecto a 2021.
«Los salarios siguen siendo muy bajos en nuestro país. Las heridas de diez años de crisis financiera no han sanado. Y ahora el estallido global de la inflación está afectando a los desempleados y a los mal pagados más que a nadie», dijo Mitsotakis en un mensaje televisado.
Las patronales habían pedido incrementos más moderados, del 3 % al 4 % como máximo, y representantes de las pequeñas y medianas empresas expresaron reservas sobre el impacto que podría tener un mayor incremento en los costos laborales.
El líder conservador recordó a los empresarios que durante los últimos meses han estado recibiendo todo tipo de apoyo estatal, tanto subsidios para contrarrestar el aumento de los precios de la energía, como reducciones de impuestos y tasas, por lo que, dijo, «ahora ha llegado el momento de los empleados y, en primer lugar, de los mal remunerados».
El sindicato del sector privado GSEE había propuesto una subida del 13 %, para que el salario mínimo interprofesional volviera a situarse en los 751 euros en el que estaba antes de la crisis financiera, cuando fue recortado un 22 %, hasta los 586 euros brutos.
La decisión del Gobierno conservador viene en un momento en el que está perdiendo apoyos debido al encarecimiento inédito de la energía y los alimentos básicos en el país.
En marzo, la inflación alcanzó el 8,9 %, por lo que la subida salarial anunciada hoy por el momento sirve fundamentalmente para compensar el encarecimiento.
Según las encuestas de Data Consultants y Prorata, publicadas durante la última semana, la diferencia entre el partido gubernamental de Nueva Democracia y el izquierdista Syriza ha descendido a un 5,5%, mientras que a finales de marzo llegaba incluso a un 9%.
Mitsotakis lleva ya más de un mes presionando a la Unión Europea para que tome medidas a nivel comunitario para afrontar la crisis energética, y ha señalado que si esto no sucede en mayo, cuando se prevé que la Comisión Europea anuncie su propuesta, «actuaremos solos a nivel nacional».