Gruistas de auxilio en carretera programan marchas lentas en cinco ciudades
31.10.2022 16:10
© Reuters. Gruistas de auxilio en carretera programan marchas lentas en cinco ciudades
Madrid, 31 oct (.).- Las entidades miembros de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, que agrupa a las principales organizaciones de gruistas, ha programado una serie de marchas lentas este mes de noviembre en Bilbao, Sevilla, una ciudad de Baleares por determinar, Barcelona y Madrid.
En un comunicado, la Alianza ha explicado este lunes que las marchas se desarrollarán en las dos últimas semanas de noviembre de forma escalonada, en fechas aún por concretar.
Las marchas se harán en protesta por que las compañías aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje no han indexado el incremento del precio de los carburantes a las empresas de auxilio en los precios que les pagan por sus servicios.
Estas nuevas movilizaciones, que culminarán con una marcha final en Madrid, se convocan después de que el pasado mes de octubre hubiera una marcha lenta sectorial en favor de una regulación pública más segura, que ha dado pie a la negociación de un nuevo reglamento de auxilio con el Ministerio del Interior.
La Alianza, que ha señalado que un 63 % de las empresas del sector está ya en pérdidas, ha acusado a las compañías aseguradoras de imponer unas condiciones económicas que les llevan a la inviabilidad económica y al cierre.
Las empresas de auxilio se encontraban percibiendo unas tarifas por debajo de un 40 % de los precios necesarios para no entrar en quiebra técnica, a lo que en 2022 se añadió el incumplimiento de aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos de la normativa que se aprobó en marzo para la repercusión de los costes por el incremento de los combustibles, según la Alianza.
Esta organización reivindica que los precios de los servicios que prestan las empresas de auxilio cubran el coste y los gastos que supone mantener un servicio de 24 horas los 365 días del año, y recuerda que las aseguradoras han anunciado unos beneficios en el primer semestre de 2.662 millones de euros, un 9,3 % más que en el mismo periodo del año anterior.
La Alianza ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue si el comportamiento de las aseguradoras puede constituir infracción en materia de competencia.
En las marchas participará también la Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera (Aneac), que ha suscrito un acuerdo de mutua colaboración con la Alianza para formar un frente común contra las aseguradoras integradas en la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).