Noticias de Bolsa

Grupo Mutua mantendrá controlados sus precios pese a la inflación y la guerra

13.05.2022 18:40

efa71d487e016d708b7fdcf2e9a081f3
Grupo Mutua mantendrá controlados sus precios pese a la inflación y la guerra

Madrid, 13 may (.).- El presidente del Grupo Mutua, Ignacio Garralda, ha asegurado este viernes que la entidad mantendrá controlados su precios «en la medida de lo posible» pese a la escalada de la inflación, que vigilarán para mantener sus márgenes pero que afrontarán elevando su eficiencia en el control del gasto.

En su discurso ante la junta de mutualistas, Garralda ha reconocido que las «tensiones inflacionistas» se notan en el sector y se están trasladando al ramo de autos «tanto en las reparaciones, a través del aumento de los costes laborales y de los materiales, como de las indemnizaciones por daños personales, cuyo baremo ha subido este año un 4,1 %».

La crisis de semiconductores y suministros, empeorada ahora con la guerra de Ucrania, unida al incremento del 6 al 8 % que sufrió el año pasado el Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS), también contribuyeron a complicar «enormemente» el marco competitivo del sector, ha añadido.

No obstante, Mutua Madrileña volverá a congelar este año el importe del seguro a cerca del 50 % de los asegurados de auto, en línea con su tradicional política de contención de precios.

Asimismo, Garralda ha recordado que más del 80 % de la cartera de autos y motos, unos dos millones de pólizas, se acogieron a los dos meses adicionales sin coste en la cobertura de sus seguros que ofreció la entidad a sus mutualistas para ayudarles durante la pandemia y que le supuso un gasto de 167 millones de euros.

«Tomar esta medida, asumir su coste y al mismo tiempo congelar el precio de las primas a la mayoría de la cartera durante el pasado año, manteniendo los márgenes, la rentabilidad y el nivel de servicio excelente al que les tenemos acostumbrados, evidencia la buena gestión que se ha realizado en la empresa», presumió.

Esta iniciativa, única en el mercado, fue posible porque, a pesar de las incertidumbres y de las circunstancias cambiantes vividas en 2021, la Mutua mantuvo su crecimiento «rentable y sostenido» y sus elevados niveles de solvencia gracias a la diversificación geográfica y por productos que inició hace ya algunos años.

Gracias a ello, la entidad cerró en 2021 su cuarto ejercicio consecutivo como líder en la clasificación de seguros generales de España.

En el marco de dicha diversificación, Garralda anunció que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) comunicó ayer mismo a la entidad la aprobación, sin condiciones, de la compra del 50,01 % de Seguros El Corte Inglés.

Esta decisión, que se adopta después de que la Dirección General de Seguros, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía, diera también su visto bueno a la operación el pasado 1 de marzo, permitirá que «en los próximos días» la Mutua acceda a los órganos de gobierno y gestión de este negocio asegurador.

También se ha referido a la ampliación del acuerdo en banca seguros que mantienen desde 2011 con CaixaBank (BME:CABK) a la red de la antigua Bankia (BME:BKIA), con lo que calculan que podrán acceder a través de SegurCaixa Adeslas a los 6 millones de clientes de Bankia.

Ambas operaciones tienen un importe conjunto de 1.755 millones de euros,, de los que 650 millones son el pago por la ampliación del citado acuerdo con CaixaBank a través de SegurCaixa Adeslas, que es quien realiza el desembolso.

La operación tiene un coste neto para Mutua de 325 millones de euros, como propietaria del 50 % de SegurCaixa Adeslas.

Los mutualistas aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día de la junta, entre ellos las cuentas del 2021, que reflejaron un beneficio neto de 378,5 millones de euros.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba