Guterres pide que se cumplan los acuerdos del grano en lo relativo a Rusia
29.10.2022 11:52
© Reuters. Guterres pide que se cumplan los acuerdos del grano en lo relativo a Rusia
Naciones Unidas, 28 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió hoy un comunicado para recordar que la urgencia de los «acuerdos del grano» -que facilitan la exportación de alimentos y fertilizantes de Rusia y Ucrania- se cumplan también en lo referente a las exportaciones rusas.
Esos acuerdos expiran el 19 de noviembre y se trabaja contrarreloj para prorrogarlos.
Guterres respondía así al escepticismo creciente por parte de Rusia al respecto: ayer, la portavoz de Exteriores, María Zajárova, expresó su insatisfacción y dijo que los acuerdos se cumplían de forma desequilibrada, al considerar que solo está beneficiando al grano ucraniano y no a las exportaciones rusas.
El secretario general, sin entrar a valorar los supuestos incumplimientos, subrayó que es importante que «se aplique íntegramente el acuerdo firmado con la Federación Rusa», al igual que la parte relativa a Ucrania.
«Si los alimentos y fertilizantes no llegan a los mercados globales ahora, los agricultores no tendrán esos fertilizantes en el momento correcto a un precio que puedan costear cuando empieza la temporada de siembra en todas partes del mundo en 2023 y 2024, con efectos dramáticos sobre la producción y los precios», dijo Guterres a través de su portavoz.
Precisó que el acuerdo, en sus términos actuales, ha permitido poner en el mercado más de 9 millones de toneladas, y «ha contribuido a bajar los precios del y otras materias primas» a lo largo de siete meses, según las tablas que maneja Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO); además, ha impedido que 100 millones de personas caigan en la pobreza.
«Instamos a todas las partes a hacer todos los esfuerzos para renovar (los dos acuerdos) en su totalidad, incluyendo superar a la mayor rapidez los obstáculos que subsisten para la exportación de grano y fertilizantes rusos», insistió Guterres.