Habeck propone garantías estatales para diversificar relaciones económicas
23.11.2022 18:04
© Reuters. Habeck propone garantías estatales para diversificar relaciones económicas
Berlín, 23 nov (.).- El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, apuntó hoy a la posibilidad de ofrecer garantías estatales a nivel comunitario para alentar a las empresas a diversificar sus inversiones y reducir la dependencia de China.
«Ayer hablé con mi colega francés sobre la posibilidad de desarrollar sistemas de garantía comunes para que las empresas que quieran extraer materias primas obtengan garantías de forma preferente si diversifican en lugar de ir corriendo a China», dijo en una conferencia económica organizada por el diario «Süddeutsche Zeitung».
Lo mismo es aplicable a la política comercial, señaló el ministro verde, que también tiene el rango de vicecanciller, y subrayó que se trata de hacer más «atractivas» las inversiones que tienen un riesgo añadido.
«Hay que evaluar más críticamente o incluso prohibir, como ha ocurrido recientemente, la influencia china en sectores estratégicos y alentar a las empresas que quieran invertir a hacerlo de forma más amplia», destacó.
El ministro reiteró que la política económica nunca es políticamente neutral, como se pretendió en las últimass décadas tras la caída de la Unión Soviética.
A dicha mentalidad, afirmó, hay que atribuir declaraciones como la defensa del canciller, Olaf Scholz, del gaseoducto ruso Nord Stream 2 el año pasado, en base a que se trataba de un proyecto «meramente económico» , algo que no se puede reprochar debido a la amplia difusión de este modo de pensar.
De esa visión liberal de la economía se ha llegado a la situación actual de dependencia de China y de Rusia, actores que no dudan en usar sus intereses de forma estratégica, aseguró Habeck.
El ministro indicó que la respuesta de la Unión Europea (UE) debe pasar por hacer lo propio, es decir, protegerse diversificando las relaciones en materia de política económica, energética y de materias primas.
Para ello es necesario cerrar nuevos acuerdos comerciales teniendo en cuenta «la dirección en la que queremos ir», exigiendo a los posibles socios el cumplimiento de una serie de principios básicos.
Además, es preciso una Europa más unida y que funcione como un «espacio federal», que esté en condiciones de dar respuesta a desafíos como la aprobación por parte de Estados Unidos de la ley de lucha contra la inflación, que, según Habeck, infringe los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
«Podemos criticarla y lamentarla, pero lo que no podemos es aceptarla a largo plazo», dijo el ministro, que matizó que por el otro lado se trata de una iniciativa «loable» por parte de Washington ya que supone una decisión estratégica a favor de «lo verde».
Finalmente, Habeck subrayó que para hacer frente a las crisis actuales es preciso realizar con rapidez la transición ecológica, ya que «todo depende literalmente» de la capacidad de consumir energía «segura, barata y climáticamente neutral».