Hablan más banqueros centrales: 5 claves este martes en Bolsa
30.08.2022 08:21
Investing.com – Con los mercados nerviosos tras las advertencias de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), sigue el goteo de declaraciones de banqueros centrales.
El petróleo cotiza a la baja.
Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
1. Atención al FOMC: Hablan Barkin y Williams
Después de que los mercados hayan entrado en pánico tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, sobre las intenciones del organismo para controlar la inflación, este martes estaremos atentos a las declaraciones de Thomas Barkin, considerado un halcón, y John C. Williams, uno de los miembros ‘neutros’ del FOMC, ni halcón ni paloma.
2. Petróleo: Sigue la volatilidad
Las negociaciones de los países en la Unión Europea para depender menos de la energía rusa y los vaivenes de la guerra Rusia-Ucrania siguen provocando una alta volatilidad en los precios del petróleo.
Esta mañana, el crudo WTI cotiza en los 96 dólares y el Brent en los 102.
3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas sigue intentando recuperar posiciones. El Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum en los 1.500.
4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 1,1%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,9% y el Shanghai Composite se deja un 0,6%.
En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,6%), Nasdaq (-1%) y Dow Jones (-0,5%).
5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, hoy destacan el IPC de España y Alemania, la confianza empresarial en España, así como el clima empresarial y la confianza del consumidor en Portugal y en la Zona Euro.
En Estados Unidos conoceremos la confianza del consumidor de The Conference Board, el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.
Siga los eventos del día en nuestro calendario económico: https://es.investing.com/economic-calendar/