Análisis de Forex

¿Hacia dónde se dirige el EUR/USD, el par más importante del mercado Forex?

13.01.2023 09:03


La operativa del ha sorprendido a una gran cantidad de analistas y traders. En este breve material analizamos todo lo que se encuentra detrás de esta super importante dinámica en el mercado de divisas.

Si pudiéramos categorizar la operativa del 2022 en el mercado de divisas en una sola frase, un dominio por parte del USD sería una expresión bastante justa, ya que, a pesar de haber perdido cierto momentum durante el cierre del año pasado, el logró apreciarse cerca de 6% el año pasado.

Habiendo mencionado esto, y en lo que vendría siendo una extensión al sentimiento que se vivió durante la culminación del periodo anual anterior, el USD continúa tropezando durante el arranque del 2023 frente a prácticamente todos los principales representantes del mercado Forex.

Bajo esta dinámica operacional, y en cierto grado sorprendiendo a muchos analistas (incluyéndome), el EUR/USD se encuentra quebrantando un super importante nivel de resistencia, el retroceso de Fibonacci de 38.20% de la operativa bajista que tomó lugar a partir de los máximos del 2021.

Gráfica EUR/USD

A modo de perspectiva, dicho previo dominio del USD en el gráfico resultó ser el derivado de una reapertura económica más sólida en EE. UU., mayores perspectivas de tasas de interés en Norteamérica, junto con un perfil de desarrollo más sombrío en el viejo continente debido a las complicaciones geopolíticas que resultaron en un frente de batalla en Europa del este.

Si bien muchos argumentarían que el USD debería de continuar su dominio próximamente debido a que el 2023 muy probablemente va a ser el año en donde se presentarán periodos de recesión a nivel global (encabezados por el Fondo Monetario Internacional), los mercados se encuentran operando de momento definitivamente bajo otro canal de pensamiento. Observar la teoría de la sonrisa para el USD podría ayudar.

Teoría de la sonrisa USDTeoría de la sonrisa USD

Esto obviamente nos lleva a la siguiente gran pregunta, ¿Entonces que es los que los mercados se encuentran factorizando como el principal catalizador bajo este nuevo estirón del EUR/USD al alza? Muy sencillo, los mercados de momento se encuentran apostándole al famoso “Soft Landing” que tanto desea la Fed y gran parte de la sociedad. Después de todo, un pensamiento bastante concurrido era que, al incrementar tan fuertemente los costos del dinero (El ciclo actual de ajustes de política monetaria global ha sido más agresivo desde la década de los 80s), definitivamente iba a resultar en un deterioro significativo del crecimiento económico.

Cómo factores de apoyo detrás del “Soft Landing” se encuentran de momento un sector de servicios en EE. UU. ya en territorio de contracción, un mercado laboral en términos generales sólido, presiones en los sueldos y salarios registrando reducciones junto con unas presiones inflacionarias igualmente a la baja.

Tasa de desempleo EE.UU.

Sueldos y salarios EE.UU.Sueldos y salarios EE.UU.

Habiendo mencionado, no obstante, yo creo que de momento todavía es muy pronto para cantar victoria, ya que muy probablemente el gran problema inflacionario no va a estar en haber reducido la inflación desde el 9%, sino la parte del 5% al 2%.

Ahí es muy probablemente donde las grandes complicaciones podrían presentarse y presentar las condiciones económicas donde se pueda terminar cometiendo un error de política monetaria que termine costando una recesión económica y dándole favor al USD dentro de su categoría como activo de seguridad o de aversión al riesgo.

Para esto, no obstante, muy probablemente todavía vamos a tener que esperar, ya que es muy probable que la inflación continúe a la baja previo a que entre en ese rango previamente mencionado donde va a ser más complicado efectivamente observar progreso adicional a la baja en las presiones inflacionarias.

Cómo advertencia, vale la pena mencionar, de momento los mercados se encuentran definitivamente considerablemente sensibles a sorpresas económicas, por consiguiente, cualquier desviación al alza en las lecturas inflacionarias podría tener impactos sumamente fuertes en el posicionamiento de mercado.

Con este perfil fundamental de fondo, vamos a darle un vistazo ahora al gráfico del EUR/USD para observar a dónde podría estarse dirigiéndose la operativa de mercado.

Análisis técnico EUR/USD
Gráfico semanal EUR/USD

Tras la ruptura del Fibonacci de 38.20% (óvalo amarillo), la teoría convencional le otorga una gran probabilidad a que la operativa continuará ascendiendo al siguiente retroceso de Fibonacci de 61.80% (óvalo azul).

Habiendo mencionado esto, no obstante, cuando observamos la operativa desde un perfil diario, podemos percatarnos que la operativa de momento se encuentra registrando ya una divergencia negativa entre el oscilador RSI y la acción de precios.

Gráfico diario EUR/USD

Por ende, muy probablemente, si es que se termina desarrollando esta perspectiva, pudiéramos observar a un EUR/USD llegar al retroceso de Fib. de 50% (óvalo gris) para tomar una pausa en dicho nivel previo a restablecer su sendero alcista hacia el retroceso de Fibonacci de 61.80% (óvalo azul).

Gráfico semanal EUR/USD

A partir de aquí mis perspectivas fundamentales generan que vea dificultades en cuanto a la capacidad de poder continuar al alza por parte del EUR.

¿Hacia dónde crees tú que se dirige el EUR/USD?

Artículo original



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,121.56 5.54%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,701.43 8.20%
xrp
XRP (XRP) $ 2.54 12.11%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.75 4.93%
bnb
BNB (BNB) $ 578.46 3.21%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.261580 11.03%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.748377 11.36%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,694.64 8.32%
tron
TRON (TRX) $ 0.218835 0.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,119.56 5.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.97 10.87%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,234.97 9.71%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.10 8.59%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.344877 8.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.42 12.50%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.251932 14.14%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 5.69%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 13.20%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.63%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.40 7.86%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 8.32%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.25 7.13%
weth
WETH (WETH) $ 2,697.86 8.15%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.72 8.40%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.28%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.98 7.22%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.25%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.85 15.21%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,855.40 8.19%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.16 9.85%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 9.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 13.10%
monero
Monero (XMR) $ 224.05 8.42%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.44 6.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.06 0.41%
aave
Aave (AAVE) $ 253.86 11.25%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 14.31%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.57 0.69%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
aptos
Aptos (APT) $ 5.98 9.60%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 10.38%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.49 7.10%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.66 15.94%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.107817 14.05%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035881 11.92%
okb
OKB (OKB) $ 47.09 1.41%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314043 7.39%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.85 4.65%