HANetf y Tidal Financial Group se asocian para ofrecer ETF transatlánticos
21.11.2023 07:01
© Reuters.
En un movimiento que subraya la creciente complejidad del sector europeo de los fondos cotizados (ETF) de «marca blanca», HANetf ha establecido una asociación estratégica con Tidal Financial Group para ampliar las oportunidades de inversión al otro lado del Atlántico. Esta colaboración está destinada a mejorar la capacidad de los gestores de fondos más pequeños para lanzar nuevos fondos de manera eficiente, aprovechando la experiencia combinada y la infraestructura de ambas entidades.
HANetf, plataforma europea líder de ETF de terceros codirigida por su Consejero Delegado, Hector McNeil, gestiona actualmente 2.700 millones de dólares en 33 ETF. La asociación con Tidal Financial Group, dirigida por Mike Venuto, permitirá a los gestores de activos introducir simultáneamente fondos estructurados «40 Act» (EE.UU.) y «Ucits» (UE), agilizando el proceso de lanzamiento de nuevos productos de inversión en ambos mercados.
En Europa, el sector de los ETF de marca blanca ha ido cobrando impulso, y varios operadores tratan de aprovechar el potencial del mercado. Paul Heffernan, Consejero Delegado de Waystone, está dirigiendo su negocio de marca blanca hacia el lanzamiento de cuatro fondos de clientes, a la espera de conversaciones sobre financiación inicial. Por su parte, Benjamin Linn, de Axxion, está trabajando en la introducción de un fondo centrado en objetivos de sostenibilidad global. El Accelerator de Goldman Sachs (NYSE:) también está preparando su entrada en Europa con ofertas innovadoras.
Además, Leverage Shares, bajo la dirección de José Poncela, sigue ampliando su gama de ETP (Exchange-Traded Products), centrándose en diversas estrategias al tiempo que navega por el fragmentado mercado europeo. El panorama europeo presenta retos únicos debido a la diversidad normativa, que a menudo obstaculiza los esfuerzos de expansión estandarizados.
Esta asociación entre HANetf y Tidal Financial Group supone un avance significativo para el sector de los ETF de marca blanca en Europa y proporciona un modelo para otras empresas que deseen salvar las distancias entre los distintos entornos normativos y ampliar su presencia mundial.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.