Hay lugar para el metaverso en 2022, pero el espacio virtual está lejos de ser perfecto
10.04.2022 05:11
Hay lugar para el metaverso en 2022, pero el espacio virtual está lejos de ser perfecto
Es difícil resistirse a la visión que nos ofrecen Meta (antes Facebook (NASDAQ:FB)) y otras plataformas del mundo virtual. Una utopía digital que puede transformar la vida de múltiples maneras -ya sea la forma en que socializamos, trabajamos o incluso nos mantenemos sanos- es difícil de rechazar.
Esto es especialmente cierto si se tiene en cuenta que estas plataformas se describen como la mayor disrupción tecnológica de la vida humana y una oportunidad multimillonaria para las empresas. Sin embargo, algunos se muestran escépticos y creen que todo esto es demasiado bueno para ser verdad, al menos por ahora.
Falta la arquitectura tecnológica que permita que esta prometida experiencia inmersiva cobre vida. Tomemos el ejemplo de las actuaciones en directo utilizadas en el vídeo metaverso de Facebook en octubre. La idea de experimentar esas auténticas sensaciones del mundo real a través de unos auriculares parece inverosímil. Lo que parece aún más inverosímil es que unos auriculares de realidad virtual se conviertan en algo imprescindible en el hogar.