Datos macro

Hereu ve un futuro «con mejor industria» tras la «gran lección» de las últimas crisis Por EFE

27.06.2024 16:50

[ad_1]

indicatornews 1 M 1440048330

Madrid, 27 jun (.).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha vaticinado este jueves un futuro «más industrial y con mejor industria», en línea con lo que requiere el proyecto europeo, y ha puesto en valor las recientes medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar al sector en España.

Hereu, que ha clausurado varios actos en Madrid, ha insistido, eso sí, en los «grandes retos» que quedan por delante, y es que el necesario «reimpulso» de la industria es la «gran lección» que han dejado los estragos económicos ocasionados por los ‘shocks’ de las últimas décadas, desde la crisis financiera de 2008 a la pandemia.

También por el nuevo escenario geopolítico, en el que el Viejo Continente ha descubierto el concepto de autonomía estratégica, que evidencia que para fortalecer el proyecto europeo se precisa de «más y mejor industria».

En este nuevo planteamiento, la industria naval juega un papel fundamental al ser uno de los sectores que refleja «de manera más concreta, las grandes prioridades», ha dicho Hereu después de la junta general de accionistas de Pymar, la sociedad que agrupa a los principales astilleros del país.

«Sois un sector industrial que ha tenido la inteligencia de sumar y compartir esfuerzos», ha añadido el ministro, que ha destacado la colaboración entre los distintos actores que integran esta actividad, y se ha comprometido a agilizar el pago de las ayudas del Perte Naval.

Durante la clausura han intervenido asimismo, a través de un vídeo, los presidentes de varias comunidades autónomas donde el sector naval es uno de los pilares de sus respectivas economías.

Así, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que continuará poniendo todo lo que esté en su mano para seguir apoyando el sector, y ha expresado su deseo de que el Gobierno central «entienda que se tiene que sumar a través de la convocatoria del nuevo Perte».

«Se hace más necesario que nunca trabajar ‘codo con codo’, que unamos esfuerzos y apostemos por una industria cada vez más competitiva e innovadora», ha sostenido Rueda.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha incidido en cómo el sector naval se ha convertido en una de las «principales joyas» de la economía, siendo un «sinónimo de resiliencia, éxito y liderazgo empresarial» en la región.

Mientras que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha hablado de la actividad portuaria como «fundamental», no sólo para la conectividad de las islas, sino también «como elemento de desarrollo económico».

Medidas de apoyo a la industria

Antes, el ministro de Industria ya había participado en la asamblea general de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), donde ha repasado los principales datos de la economía española y ha recalcado que los Fondos Europeos son un «multiplicador económico» que acelera los proyectos industriales.

Hereu, que ha recordado que su departamento ultima la Ley de Industria con la que se actualizará la normativa de 1992, ha hecho alusión, entre otros temas, a la prórroga del Plan Moves III hasta el próximo 31 de diciembre, y a los 300 millones de euros para compensar costes de CO2 de la industria electrointensiva.

En cuanto a Enisa, la Empresa Nacional de Innovación, se ha referido al proceso de certificación de ‘start-ups’ o empresas emergentes y a los 9.000 préstamos participativos que ha concedido a casi 8.000 pymes por un volumen de unos 1.400 millones de euros.

Mención aparte ha dedicado al sector del turismo, donde el reto está -ha admitido- en gobernar en clave de sostenibilidad, repartiendo los beneficios a nivel social y promoviendo España a través de un concepto de más calidad.



[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba