Hoteleros apoyan la petición de la ministra Maroto de modernizar el Imserso
08.06.2022 03:19
Hoteleros apoyan la petición de la ministra Maroto de modernizar el Imserso
Madrid, 7 jun (.).- La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha manifestado este martes su apoyo a la petición de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de modernizar el programa de turismo social del Imserso.
La patronal, que considera «fundamental» su rediseño, teniendo en cuenta las necesidades actuales de los mayores y las demandas de los hoteleros, ha señalado en un comunicado que suscribe la petición lanzada por Maroto al Ministerio de Asuntos Sociales, instándolo a “sentarse a negociar” con el sector.
Cehat ha recordado que se trata de un programa de viajes que se creó hace 34 años como herramienta de apoyo al empleo directo y que ha resultado «muy exitoso» y ha permitido viajar a millones de españoles.
Sin embargo, a su juicio, el programa se ha quedado obsoleto y necesita adaptarse al nuevo perfil de los mayores españoles, a sus demandas actuales de viaje y a las recomendaciones de los hoteleros, para ofrecer servicios acordes a los que este colectivo merece.
Según la patronal, los mayores no viajaban hace 34 años como lo hacen hoy, por lo que «quizá no sea necesario en la actualidad crear paquetes con tres comidas diarias o con un viaje combinado desde su inicio, tal y como se venía haciendo en muchas ocasiones hasta el momento».
En su opinión, el aumento de la experiencia viajera y la gran conectividad entre ciudades españolas permiten hoy a los mayores realizar el viaje de otra forma.
Para los hoteleros, «resulta inadmisible que el Gobierno y el Ministerio de Asuntos Sociales señalen que no se van a actualizar los precios, cuando existe una inflación superior al 10 %».
El sector estima un cálculo de inflación directa de más del 20 %, debido a su dependencia de los costes energéticos y al incremento de los de alimentos y bebidas, y considera que el precio actual del programa está «muy por debajo» de los costes operativos que soportan sus empresas proveedoras.
Por ello, Cehat ha alertado de que existe un riesgo de que haya una falta de oferta con estos costes, lo que podría incluso llevar a la extinción del programa.