Hungría dice que llegó a acuerdo con Bruselas sobre los fondos comunitarios
17.09.2022 22:36
Hungría dice que llegó a acuerdo con Bruselas sobre los fondos comunitarios
El Gobierno de Hungría aseguró este sábado que ha aceptado las exigencias de la Comisión Europea (CE) para entregar a Budapest los fondos comunitarios para la recuperación después de la pandemia, por lo que cuenta con que tendrá acceso a ellos.
«El Gobierno ha aceptado los pedidos de la Comisión Europea o, en los casos en que no podía aceptarlas, ambas partes han podido llegar a un compromiso satisfactorio», dijo a la prensa el ministro magiar de Gobernación, Gergely Gulyás.
Señaló que el gabinete ha abordado hoy este asunto en una reunión y presentará en pocos días al Parlamento las enmiendas, no concretadas, que podrían entrar en vigor ya en noviembre.
La CE ha bloqueado unos 6.000 millones de euros que le corresponderían a Hungría del fondo de recuperación, por considerar que Budapest no ha dado los pasos necesarios para disminuir la corrupción.
Se espera que mañana, domingo, Bruselas anuncie qué medidas aplicará en relación con los citados fondos, así como con el presupuesto plurianual comunitario.
Gulyás indicó que su Gobierno lleva meses de «intensas negociaciones» con la CE y espera que ya en noviembre se suspendan los procedimientos de condicionalidad del desembolso de los fondos comunitarios.
El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ya ha anunciado varias veces que ha llegado a un acuerdo con Bruselas sobre el desembolso de los fondos comunitarios, sin que la CE lo confirmara.
Hasta el momento, tampoco hay confirmación de Bruselas sobre el supuesto acuerdo alcanzado.
Hungría es uno de los mayores beneficiarios de la Política europea de Cohesión, con más de 22.500 millones de euros asignados hasta 2027.
Desde que llegó al poder en 2010, Orbán tuvo múltiples conflictos con Bruselas, principalmente por sus medidas contrarias a los estándares comunitarios de democracia y Estado de derecho.