Iberdrola incrementa su producción un 0,4 % en el primer semestre
15.07.2022 20:01
Iberdrola incrementa su producción un 0,4 % en el primer semestre
Madrid, 15 jul (.).- La producción energética de Iberdrola (BME:IBE) aumentó un 0,4 % en el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior, tras alcanzar 83.255 gigavatios hora (GWh), a la vez que incrementó su potencia instalada en casi 4 GW en los últimos doce meses.
Según el balance de producción remitido este viernes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las renovables redujeron su producción un 1,5 % hasta junio, generando 40.446 GWh, lo que representa cerca del 50 % de la producción total.
La eólica terrestre volvió a liderar la producción renovable, alcanzando los 23.290 GWh tras crecer un 10,1 %; seguida de la hidroeléctrica, con 12.715 GWh y una caída del 20,2 %; la eólica marina, que mejora un 1,7 % hasta los 2.300 GWh; y la solar, que generó 1.871 GWh, un 48,8% más que hace un año.
En cuanto al resto de tecnologías, la nuclear registró hasta junio una producción un 0,6 % inferior que la del mismo periodo del año anterior tras situarse en 11.505 GWh, mientras que los ciclos combinados de gas cayeron un 11,4 % (9.275 GWh), y la cogeneración disminuyó un 17,3 % hasta los 2.704 GWh.
Por países, la producción de Iberdrola en España se redujo un 12,6 % hasta 27.467 GWh, arrastrada por la caída del 28 % de la producción renovable (11.870 GWh), especialmente la hidroeléctrica, y pese al aumento de los ciclos combinados de gas, que aumentaron un 31,6 % su producción hasta 2.928 GWh.
En Estados Unidos, la producción a través de su filial Avangrid creció un 0,3 % hasta alcanzar los 11.836 GWh, frente al aumento del 22,9 % que registró en Reino Unido (4.151 GWh), y la mejora del 18,4 % registrada en Iberdrola Energía Internacional (IEI), que aglutina al resto de países en los que está presente la compañía, y donde generó 2.452 GWh.
Por su parte, la producción de Iberdrola en México creció un 9 % hasta 27.887 GWh, mientras que en Brasil, donde opera a través de su filial Neoenergia, aumentó un 9,3 % (9.461 GWh).
En lo que va de año, el 33 % de la producción de Iberdrola corresponde a España y México, con un 33 % cada uno, seguidos de Estados Unidos (14 %), Brasil (11 %), Reino Unido (5 %) e IEI (3 %).
INSTALÓ 4 GW EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES
La potencia instalada de la compañía al cierre del semestre se situaba en 59.522 megavatios (MW), lo que supone un 6,6 % más que hace un año, gracias a los cerca de 4.000 MW de renovables que se instalaron durante los últimos doce meses.
Del total instalado, 3.150 MW correspondieron a fuentes renovables, y más de la mitad de ellos, concretamente 1.650 MW, se instalaron en la península ibérica.
El aumento de capacidad acerca a Iberdrola a sus objetivos de potencia instalada -60 GW en 2025 y 90 GW en 2030-, para lo cual prevé invertir 75.000 millones de euros en todo el mundo.
Respecto al peso actual de cada tecnología, las renovables representan el 64 % del total, lideradas por la eólica terrestre (34 %), la hidroeléctrica (23 %) y la solar (4 %), frente al 16 % de los ciclos combinados de gas, el 6 % de la nuclear, y el 2 % de la cogeneración, mientras que la capacidad neta para terceros aglutina el 13 % restante.
La energía distribuida por Iberdrola en los seis primeros meses del año alcanzó los 118.334 GWh, un 0,5 % más que hace un año, mientras que la de gas, concentrada toda en Estados Unidos, creció un 6,2 % hasta los 38.395 GWh.
1011998