Iberdrola redujo un 0,9 % su producción energética en el primer trimestre
13.04.2022 19:54
Iberdrola redujo un 0,9 % su producción energética en el primer trimestre
Madrid, 13 abr (.).- La producción energética de Iberdrola (BME:IBE) disminuyó un 0,9 % en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior tras alcanzar 42.626 gigavatios hora (GWh), a pesar de que su potencia instalada ha crecido cerca de 3 GW en los últimos doce meses.
Según el balance de producción remitido este miércoles por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las energías renovables redujeron su producción un 4,9 % hasta marzo, generando 21.689 GWh, lo que representa cerca del 50 % de la producción total.
La eólica terrestre volvió a liderar la producción renovable, alcanzando los 12.121 GWh tras crecer un 6,6 %; seguida de la hidroeléctrica, con 7.230 GWh y una caída del 21,9 %; la eólica marina, que retrocede un 0,9 % hasta los 1.395 GWh; y la solar, que generó 795 GWh, un 48,8% más que hace un año.
En cuanto al resto de tecnologías, la nuclear registró hasta marzo una producción un 2,9 % inferior que la del mismo periodo del año anterior tras situarse en 5.947 GWh, mientras que los ciclos combinados de gas crecieron un 51,2 % (4.453 GWh), y la cogeneración cayó un 10,3 % hasta los 1.563 GWh.
Por países, la producción de Iberdrola en España se redujo un 18,9 % hasta 14.171 GWh, arrastrada por la caída del 38,5 % de la producción renovable (6.260 GWh), especialmente la eólica y la hidroeléctrica, y pese al aumento de los ciclos combinados de gas, que duplicaron su producción hasta 1.359 GWh.
En Estados Unidos, la producción creció un 3,3 % hasta alcanzar los 6.054 GWh, frente al aumento del 20,6 % que registró la energética española en Reino Unido (2.529 GWh), y la mejora del 13,3 % registrada en Iberdrola Energía Internacional (IEI), que aglutina al resto de países en los que está presente la compañía y donde generó 1.375 GWh.
Por su parte, la producción de Iberdrola en México creció un 8,8 % hasta 13.145 GWh, mientras que en Brasil aumentó un 24,6 % (5.352 GWh).
En lo que va de año, el 33 % de la producción de Iberdrola corresponde a España, seguida México (31 %), Estados Unidos (14 %), Brasil (13 %), Reino Unido (6 %) e IEI (3 %).
La potencia instalada de la compañía al cierre del trimestre se situaba en 58.590 megavatios (MW), lo que supone un 5,8 % más que hace un año, gracias a los más de 3.000 MW de renovables que se instalaron durante los últimos doce meses.
Respecto al peso de cada tecnología, las renovables representan el 65 % del total, lideradas por la eólica terrestre (33 %), la hidroeléctrica (24 %) y la solar (6 %), frente al 15 % de los ciclos combinados de gas, el 5 % de la nuclear y el 2 % de la cogeneración, mientras que la capacidad neta para terceros aglutina el 12 % restante.
La energía distribuida por Iberdrola en los tres primeros meses del año alcanzó los 61.474 GWh, un 1,5 % más que hace un año, mientras que la de gas, concentrada toda en Estados Unidos, creció un 7,3 % hasta los 27.402 GWh.
1011998