Noticias de Bolsa

Iberdrola ve caer beneficio en España y se opone a excepción mercado ibérico

27.04.2022 18:00

5f5b18e0b23bcb09fbab1fcf53694891
Iberdrola ve caer beneficio en España y se opone a excepción mercado ibérico

Madrid, 27 abr (.).- Iberdrola (BME:IBE) ha rechazado hoy «regímenes especiales y excepciones» como la del límite del gas en el mercado ibérico de la electricidad para frenar los altos precios en el mercado mayorista, unos precios que han hecho retroceder un 29 % el beneficio de la compañía en España en el primer trimestre.

El grupo eléctrico ha saldado su primer trimestre de 2022 con un beneficio neto de 1.058 millones de euros, un 3,2 % más que un año antes gracias al buen comportamiento de las filiales en Estados Unidos y Brasil, Avangrid y Neonergia, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En España, los altos precios de la electricidad en el mercado mayorista español, que la compañía no ha podido trasladar a los contratos a precio fijo suscritos con antelación, han hecho caer el beneficio neto un 29 % con respecto al mismo trimestre de 2021 y se ha quedado en 337 millones de euros, lo que supone menos de un tercio del total del grupo.

Iberdrola ha presentado sus resultados justo un día después de que España y Portugal anunciaran su acuerdo con la CE para que durante 12 meses se limite el precio del gas en el mercado mayorista en la península Ibérica y se abarate con ello el coste de la luz.

La medida acordada empieza con un precio medio del gas de 40 (MWh) para estabilizarse en unos 50 euros de media en todo el periodo.

GALÁN NIEGA QUE ESPAÑA SEA UNA «ISLA ENERGÉTICA»

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho en la presentación de resultados que el régimen excepcional para el mercado eléctrico ibérico no está justificado y es contrario al mercado único, al tiempo que ha negado que la península ibérica sea una «isla energética», una condición que le ha reconocido la UE.

Ha asegurado que el 8 % de interconexión eléctrica nominal que tiene a España se elevaría al 20 % si se considera su producción de renovable en el cálculo de la demanda máxima e, incluso, hasta el 30 % en comparación con la demanda media.

En su opinión, el problema de España es el mismo que el del resto de Europa, los elevados precios del gas y de los combustibles fósiles impactan en el eléctrico, lo que se refleja en los precios mayoristas diarios y a plazo de España, que son similares e, incluso a veces inferiores, a los de otros países europeos.

A su juicio, el hecho diferencial de España es que tiene su tarifa regulada o PVPC -la que tienen entre otros los perceptores del bono social eléctrico- vinculada al precio del mercado mayorista diario, algo que es «único» en Europa y que habría que cambiar, siguiendo el modelo de países como Portugal, que lo vinculan a una cesta de precios a plazo.

La tarifa regulada no existe en otros países y está en vías de desaparecer de aquí a 2025, salvo que los países justifiquen su necesidad, ha señalado.

También ha subrayado que en el mercado liberalizado (el no regulado) España tiene precios de la electricidad más bajos que en otros países de Europa, como prueba la última estadística de Eurostat.

Para abaratar la luz a los clientes ha defendido incentivar los contratos de larga duración y apoyar las soluciones basadas en el mercado a largo plazo.

En estos momentos Iberdrola no tiene más energía disponible para vender en 2022, según ha dicho hoy Sánchez Galán, quien ha manifestado que le gustaría firmar más contratos a largo plazo, «pero todo ha sido vendido».

Para el directivo los resultados de la compañía reflejan que no existen «windfall profits (o beneficios caídos del cielo)», por lo que los que están ganando dinero en esta coyuntura son las gasistas y las petroleras.

El presidente de Iberdrola ha explicado que, por el momento, no pueden estimar el impacto que tendrá para la compañía la medida acordada por la CE con los gobiernos español y portugués, porque no se han concretado aún todos los detalles y condiciones.

No obstante, prevé que el efecto sea limitado, pues España sólo supone un tercio del beneficio del grupo Iberdrola y la mitad proviene de la actividad regulada, como las redes de distribución.

LA INFLACIÓN PODRÍA ENCARECER A FUTURO CONTRATOS A LARGO PLAZO

Lo que sí podría trasladar Iberdrola a los contratos a largo plazo que firme es el alza de la inflación, si ésta se mantiene en el tiempo.

Iberdrola tiene coberturas frente a la inflación para 2022, pero ,si se mantienen el futuro estos niveles, «se tendrá que reflejar en los futuros precios de los PPA que tengamos que firmar», ha dicho Sánchez Galán, quien ha reiterado la apuesta de la empresa por las renovables, a las que considera la mejor vía para que Europa consiga su autosuficiencia energética.

Preguntado por la energía nuclear ha respondido que las centrales que tienen «están preparadas para funcionar durante el tiempo que sea necesario», si bien ha recordado que España ha apostado por las renovables y por el cierre gradual del parque nuclear hasta 2035.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,377.36 1.44%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,712.42 2.94%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 4.59%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 204.88 1.07%
bnb
BNB (BNB) $ 638.36 5.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.265773 6.30%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.805061 16.28%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,706.50 2.85%
tron
TRON (TRX) $ 0.245651 6.04%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,080.28 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.61 5.60%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.71 6.12%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,225.91 2.81%
sui
Sui (SUI) $ 3.48 11.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.330665 5.60%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.54 14.35%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.86 0.72%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.246495 4.51%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.91 0.23%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.76 6.06%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.19 8.19%
weth
WETH (WETH) $ 2,714.64 2.78%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 0.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 340.94 4.13%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999461 0.10%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.96 9.23%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.97 1.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,868.06 2.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 4.48%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 7.68%
monero
Monero (XMR) $ 220.51 1.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.74 1.27%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 4.86%
aave
Aave (AAVE) $ 259.77 5.61%
aptos
Aptos (APT) $ 6.37 4.95%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 4.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.37 4.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999995 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 418.44 10.51%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.58 6.18%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.76%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.20 4.31%
okb
OKB (OKB) $ 49.92 4.49%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035464 9.04%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.52 4.54%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.324847 6.15%