Iberdrola vuelve a elevar sus perspectivas gracias a la rentabilidad de las renovables
26.10.2023 11:12
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El logo de la empresa energética española Iberdrola en las turbinas eólicas en el monte Oiz, cerca de Durango, España. 20 de febrero de 2023. REUTERS/Vincent West
MADRID, 26 oct (Reuters) -La eléctrica española Iberdrola (BME:) elevó el jueves por tercera vez este año sus perspectivas para 2023 y aumentó los dividendos después de que el aumento de la producción renovable y los márgenes contribuyeran a un crecimiento del 17% en el beneficio neto de los nueve primeros meses del ejercicio.
Iberdrola, líder europeo en energía verde, ha financiado la inversión en capacidad renovable y activos de red mediante la venta de participaciones minoritarias en proyectos renovables, manteniendo el control de los activos.
Algunas empresas se han mostrado cautelosas sobre los proyectos renovables este año ante los altos tipos de interés que aumentan el coste de la deuda y los problemas de la cadena de suministro.
Pero Iberdrola dijo el jueves que prevé un crecimiento del beneficio neto de dos dígitos para 2023, excluyendo las plusvalías adicionales por la venta de activos, frente a una previsión anterior de crecimiento de un dígito alto.
El beneficio neto del periodo aumentó un 17%, a 3.640 millones de euros (3.840 millones de dólares), apoyado por los ajustes tarifarios en las operaciones de red, así como por la mejora de la producción renovable y de los márgenes en Europa.
Iberdrola también aprobó un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción, un 11% más.
«La ejecución de la estrategia presentada el pasado mes de noviembre nos está permitiendo crecer, preservar la fortaleza financiera y aumentar el dividendo», dijo el jueves el presidente, Ignacio Galán.
La compañía, que ya había elevado sus previsiones en abril y julio, celebrará su próximo Capital Markets Day marzo.
Iberdrola prevé invertir 47.000 millones de euros entre 2023 y 2025, y entre 65.000 y 75.000 millones más en el resto de la década. En 2021 y 2022, invirtió unos 20.000 millones de euros en total.
La empresa espera captar alrededor de 6.000 millones de euros de asociaciones y ventas de activos a finales de año que ayudarán a la compañía a cerrar 2023 con una deuda neta de alrededor de 42.000 a 43.000 millones de euros, aproximadamente en línea con 2022.
«Es probable que los beneficios se aceleren por las condiciones hidroeléctricas medias, el aumento de los precios medios alcanzados en la generación marginal baja y las divisas», dijo el analista de RBC Fernando García.
(1 dólar = 0,9483 euros)
(Información de Pietro Lombardi; editado por Inti Landauro y David Latona; editado en español por Flora Gómez y Javi West Larrañaga)