Indra gana un 20 % más en un semestre en el que no ha buscado invertir en ITP
28.07.2022 01:40
Indra gana un 20 % más en un semestre en el que no ha buscado invertir en ITP
Madrid, 27 jul (.).- Indra (BME:IDR) ganó en el primer semestre del año 66 millones de euros, un 19,9 % más que en 2021, tras incrementar su facturación en un contexto en el que siete de sus ocho consejeros han cesado y en el que desde la tecnológica se asegura que no busca adquirir una participación de la fábrica de componentes aéreos Itp.
Su consejero delegado, Ignacio Mataix, ha sido preguntado por la posibilidad de que la compañía entre en la operación de compra de ITP, compañía que vende Rolls Royce (LON:RR), y ha afirmado que puede asegurar que no están «examinando» adquirir una participación minoritaria o hacer una inversión financiera ni en esta fábrica, ni en ninguna otra compañía.
En un semestre, en el que siete de sus ocho consejeros independientes han cesado en el cargo, o están pendientes de hacerlo (uno de ellos), Indra ha presentado los resultados, con unos ingresos hasta junio de 1.805 millones de euros, un 11,6 % más que en 2021, ha informado este miércoles la tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Su cartera de pedidos también creció, un 12,6 %, hasta los 6.044 millones de euros, alcanzando un «nivel histórico».
La deuda neta se situó, con fecha de 30 de junio, en 210 millones de euros, un 61,6 % menos.
El flujo de caja libre de la tecnológica, de la que una cuarta parte es propiedad de la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, es de 24 millones de euros, un 50 % menos.
LOS INGRESOS EN ESPAÑA CRECEN UN 9,3 %
La mayor parte de los 1.805 millones de euros que ingresó Indra en el semestre provienen de España, con 909 millones, un 9,3 % más que en el mismo periodo de 2021; seguido de América, 339 millones, un 19,9 % más; Europa, 316 millones, un 3,6 % más; y Asia, Oriente Medio y África, 240 millones, un 21,7 % más.
La división de Transporte y Defensa fue la que menor crecida de ingresos registró en el periodo, con un 1,6 % más, hasta los 593 millones de euros; mientras que la de Minsait, que acapara una cifra de negocios de más del doble que la anterior, un total de 1.212 millones de euros, creció un 17,2 %.
Sin embargo en cuanto al ebitda, la tendencia se revierte siendo la de Transporte y Defensa, la que más aumentó en este periodo, con un 26,4 % (80 millones de euros) y la de Minsait, un 14,2 %, hasta los 94 millones.
Indra adquirió en 2021 seis compañías del negocio de tecnologías de la información (Flat 101, Managed Security Services, Consultoría Organizacional, Net Studio, The Overview Effect, Credimatic), cuya contribución en las ventas fue de 18 millones de euros en este semestre, adquisiciones que apenas tuvieron contribución en 2021.
Por otro lado, el tipo de cambio aportó 28 millones de euros a los ingresos en el primer semestre, principalmente por la apreciación de las divisas latinoamericanas (peso colombiano y mexicano, y real brasileño).
UN 10 % MÁS DE PLANTILLA
La plantilla final al cierre de junio de 2022 estaba formada por 54.933 empleados, lo que ha supuesto un incremento del 10 % con respecto a la misma fecha del año pasado, concentrándose ese incremento en América (3.144 empleados más) y en España (1.880 empleados más).
Este resultado se registra en un periodo en el que cuatro consejeros independientes cesaron en la junta de accionistas, otra de ellas no fue renovada, una dimitió y un séptimo ha anunciado su renuncia, lo que está previsto que se materialice antes de noviembre.
El pasado 6 de julio, el Consejo de Indra acordó llevar el nombramiento de sus nuevos consejeros a junta extraordinaria para ratificar su compromiso con el buen Gobierno Corporativo.
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód.14508979 y otros)