Datos macro

Industria camaronera hondureña en crisis tras ruptura con Taiwán y bajos precios en China Por EFE

24.08.2024 20:08



STOCK EXCHANGE RUSSIAN TRADING SYSTEMS M 1440048891

Tegucigalpa, 24 ago (EFE).- La industria camaronera de Honduras enfrenta una «crisis» tras la ruptura diplomática con Taiwán, con pérdidas de alrededor de 43 millones de dólares, generando temor e incertidumbre entre los exportadores por los bajos precios de compra en China, dijo a EFE el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador.

«Cambiamos un mercado, un destino importante para nosotros, el primer destino de exportación que generaba una cantidad importante de divisas y la industria del comercio, por supuesto, nos ha pegado durísimo, porque nos toca pagar a nosotros 20 % de arancel para que nuestro camarón ingrese a Taiwán» tras quedar sin vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la isla, explicó.

Romper relaciones diplomáticas con Taiwán para iniciarlas con China impuso aranceles a las exportaciones de camarón hondureño, producto que también ha visto mermado su precio de compra por parte de empresarios chinos, señaló Amador.

Honduras y Taiwán mantenían desde 1941 una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades, pero el Gobierno decidió en marzo de 2023 romper los lazos de amistad con Taipéi.

Más perjuicios que beneficios

Amador considera «apresurado» la ruptura de las relaciones con Taiwán por parte de Honduras y cree que hasta ahora los lazos de amistad con China dejan «más perjuicios que beneficios» a los camaroneros hondureños.

La decisión de Honduras de romper relaciones con Taiwán para iniciarlas con China «sencillamente fue apresurada», insistió el director ejecutivo de la Andah.

Los exportadores hondureños tenían «una estabilidad, con una generación de empleo permanente, una paz social en la zona», lo cual «se perdió de un momento a otro» y actualmente están «pagando una factura que no teníamos que haberla pagado», sostuvo.

La nación centroamericana, que produce 59 millones de kilos de camarón al año, cuenta con las primeras nueve plantas empacadoras de camarón certificadas para exportar al mercado chino, según las autoridades hondureñas.

Según cifras de la Andah, Honduras perdió en los primeros siete meses de este año 43 millones de dólares y 6.000 empleos por el cierre del mercado de Taiwán, una situación a la que se sumó la clausura temporal este año de las aduanas mexicanas para el ingreso de camarones, lo que también provocó el cierre de 250 plantas.

La industria camaronera genera al menos 20.000 puestos de trabajo directos y 300 millones de dólares anuales y, según proyecciones, este año dejará de percibir al menos 100 millones.

China ofrece bajos precios por camarón hondureño

Uno de los grandes desafíos que enfrentan los acuicultores de Honduras es lograr que China «llene el vacío» que dejó el mercado de Taiwán, enfatizó Amador, quien dijo que les preocupa el tiempo que les tomará posicionarse en Pekín y los bajos precios que ofrecen los empresarios chinos.

Reconoce que exportar camarón a China no es un reto para la industria hondureña, pero «sí mantener los precios», porque el empresario chino «no quiere pagar» el mismo coste que pagaba Taiwán (10,50 dólares el kilo), enfatizóel director ejecutivo de la Andah.

«Hay muchas empresas del rubro (que) están cerradas, otras están con incertidumbre, tenemos el problema de seguir produciendo o no para seguir perdiendo, algunos no lo hacen entonces», subrayó.

Sin embargo, Amador cree que el mercado de China es una «puerta entreabierta» par el camarón hondureño hy espera que se abra del todo a finales de 2024 o inicios de 2025.

A mediados de julio, Honduras envió dos contenedores con 36 toneladas de camarón al mercado de China, libres de aranceles.

(foto)(vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,960.71 2.19%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,609.60 3.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 1.93%
solana
Solana (SOL) $ 197.04 3.48%
bnb
BNB (BNB) $ 639.56 3.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252663 2.37%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.771803 3.76%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,606.05 3.56%
tron
TRON (TRX) $ 0.240508 2.64%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,755.66 2.15%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.74 2.47%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.41 2.89%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,113.96 3.49%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 2.93%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316994 0.83%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 2.51%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.98 3.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228237 4.31%
usds
USDS (USDS) $ 0.999736 0.48%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.32 3.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,608.26 3.54%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.33 2.51%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.84 1.91%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.12 0.51%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 3.27%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.74 5.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,761.73 3.57%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 2.17%
monero
Monero (XMR) $ 224.15 1.63%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.67%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.34 1.40%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 2.02%
aave
Aave (AAVE) $ 243.83 6.01%
dai
Dai (DAI) $ 0.999909 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.61%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.12 0.67%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 6.66%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 407.69 2.56%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.39 6.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.31 2.77%
okb
OKB (OKB) $ 50.78 3.00%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.16 0.71%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033209 3.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308826 2.52%