Inflación anualizada en Perú se desacelera levemente en febrero a 8,65%
01.03.2023 18:53
© Reuters. Foto de archivo. Un vendedor cobra dinero en un puesto en el mercado de Surco en Lima, Perú, 31 de agosto de 2018. REUTERS / Mariana Bazo
LIMA, 1 mar (Reuters) – La tasa de inflación anualizada en Perú se ubicó en 8,65% en febrero, una leve desaceleración pese a que los precios al consumidor en el país andino aumentaron ese mes frente a enero, dijo el miércoles el instituto de estadística INEI.
La inflación anualizada en enero fue del 8,66%.
El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana (IPC), referencia de la inflación en Perú, subió un 0,29% en febrero, por encima del avance de 0,23% del mes anterior, aunque por debajo del pronóstico promedio de 0,42% registrado en una encuesta de economistas de Reuters.
La inflación en febrero fue impulsada por un repunte del 0,60% en los precios de alimentos y bebidas, precisó el INEI, en momentos en que la nación sudamericana enfrenta protestas contra el Gobierno con bloqueos en algunas carreteras claves.
El ente estadístico refirió asimismo que la inflación acumulada en los primeros dos meses del año fue del 0,52%.
A inicios de febrero, el Banco Central peruano dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en un 7,75%, después de haber estado elevando ese ratio periódicamente desde el segundo semestre del 2021 para sofocar la inflación.
El banco espera una moderación de la inflación desde marzo y el retorno a su rango meta de entre 1% y 3% anual en el cuarto trimestre del año, debido principalmente a una proyectada baja de los precios internacionales de los alimentos y la energía.
Perú, el segundo productor de del mundo, registró en el 2022 una inflación del 8,46%, la medición anual más elevada en los últimos 26 años, según datos oficiales.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)