Interconexión España-Portugal Norte recibe declaración de impacto favorable
26.04.2022 13:49
Interconexión España-Portugal Norte recibe declaración de impacto favorable
Madrid, 26 abr (.).- El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental de la Interconexión España-Portugal Norte, proyecto que tendrá una inversión de 55 millones de euros e incrementará la capacidad de intercambio entre ambos países en unos 1.000 megavatios (MW).
Así lo ha informado este martes Red Eléctrica (BME:REE) de España, que recuerda, en una nota de prensa, que esta infraestructura, declarada de interés común para la Unión Europea, será fundamental para aumentar la utilización e integración de energías renovables, y reforzará la fiabilidad y garantía de suministro.
La nueva interconexión incrementará la capacidad de intercambio en unos 1.000 MW, hasta alcanzar un total de 4.200 MW de España a Portugal, y de 3.500 MW de Portugal a España, y generará unos ahorros anuales estimados de 22 millones de euros al sistema eléctrico.
Asimismo, elevará el uso e integración de energías renovables (239 GWh/año) en el territorio, favoreciendo su crecimiento económico y sostenible, y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y a los compromisos adquiridos con la Unión Europea.
El proyecto es el resultado de un proceso de análisis y consultas con el territorio y las diferentes administraciones.
También con los responsables del proyecto en Portugal, se ha establecido el punto de conexión transfronterizo entre los municipios de Arbo (Pontevedra) y Monçäo (Viana do Castelo).
De esta manera, el nuevo enlace conectará los sistemas eléctricos de los dos países a través de las provincias de Ourense y Pontevedra en España, y el distrito de Viana do Castelo en Portugal.
El proyecto contempla la construcción en el lado español de las subestaciones de Bearíz 400 kilovoltios (kV) y Fontefría , y dos nuevas líneas a 400 kV, una de conexión entre las dos subestaciones de 30 kilómetros de longitud, y la línea de interconexión entre Fontefría y la frontera con Portugal de 21,7 kilómetros.
Por su parte, el tramo portugués, con una longitud aproximada de 66 kilómetros, continúa desde el punto de paso por la frontera hasta la subestación de Ponte de Lima.
Red Eléctrica continúa trabajando con las administraciones competentes en la obtención de las autorizaciones administrativas y permisos pendientes, preceptivos para el inicio de los trabajos de construcción.