Noticias Economía

Intervención del Banco de Inglaterra alivia mercados globales: Rendimientos caen 

28.09.2022 21:21

[ad_1]


© Reuters

Por Carjuan Cruz

Investing.com – La intervención del Banco de Inglaterra, anunciando la compra de bonos del gobierno, trajo alivio a los mercados globales, con los papeles sufriendo una dura liquidación y evidenciaban un desplome en los precios, disparando los rendimientos a niveles no vistos hace décadas.

-bonos británicos- reflejaban un alza histórica, luego de que los bonos, junto a la libra de desplomaron cuando el nuevo gobierno británico anunciara un nuevo recorte de impuestos, por lo que el banco central de Reino Unido decidió entrar para detener el fuerte y preocupante movimiento.

La medida salpicó las operaciones en Estados Unidos, y también ralentizó las ventas de bonos del Tesoro. Los títulos estadounidenses viene reflejando grandes liquidaciones desde que la Reserva Federal anunció un tercer y gran ajuste de 75 pb y subió las proyecciones de tasas para finales de año y el 2023.

Los duros y acelerados recortes de liquidez y sus efectos en la economía y en la rentabilidad corporativa, tumbaron la demanda de los títulos y dispararon los rendimientos. , para luego bajar a 3.7%.

El retroceso en el rendimiento de los bonos impulsó un alza en el mercado de valores estadounidense, que hoy sí logra mantener la subida, con el subiendo 478 puntos o 1.64%, el gananco 62 puntos o 1.70% y el arriba por 187 puntos o 1.73%.

“Las acciones tocaron fondo en junio una vez que los rendimientos se estabilizaron”, cita YahooFinance, a Nicholas Colas de la firma de investigación financiera, DataTrek.

En efecto, la estabilidad de los rendimientos implica señales positivas para el mercado, si bien la demanda de títulos se desacelera y la rentabilidad está más alta, menos movimientos salvajes como los de ayer y hoy, minimizan la volatilidad en Wall Street.

“De ahora en adelante, las acciones realmente seguirán el ejemplo del mercado de bonos. Entonces, si ve que los rendimientos de los bonos bajan, es una buena señal para las acciones”, indicó en un reporte para Bloomberg, Josh Emanuel, director de gestión de inversiones de Wilshire.

Puede seguir aquí la cotización del par y aquí la del par GPB/MXN

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba