Intesa Sanpaolo interrumpió las inversiones en Rusia tras la guerra
08.04.2022 12:50
Intesa Sanpaolo interrumpió las inversiones en Rusia tras la guerra
Roma, 8 abr (.).- El mayor banco de Italia, Intesa Sanpaolo (MI:ISP), aseguró hoy que no ha realizado ninguna nueva financiación en Rusia o Bielorrusia desde el inicio de la invasión de Ucrania y que ahora «controla y analiza» las puestas en marcha antes de la guerra.
«La presencia local del Grupo Intesa Sanpaolo en Rusia está en fase de revisión estratégica», insistió un portavoz de la principal entidad bancaria italiana por capitalización bursátil y activos.
El banco tiene una exposición en Rusia y Ucrania de 5.100 millones de euros, uno de los europeos más extendidos en ese país, aunque sus préstamos a clientes rusos equivalen aproximadamente al 1 % del total de créditos del grupo, de acuerdo a sus propios datos.
«Basándose en principios de máxima prudencia, todas las actividades de negocio con contrapartes rusas o bielorrusas, incluidas las de la filial en Rusia -Banca Intesa Russia- han sido sometidas a un proceso reforzado de control y análisis», apuntó.
Por eso, desde el comienzo de la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero, Intesa Sanpaolo «no ha realizado ninguna financiación nueva con contrapartes rusas o bielorrusas» y «ha interrumpido la actividad de inversión en instrumentos financieros» de esos países.
«Desde el comienzo de la crisis e independientemente de los regímenes sancionadores aplicables, Intesa Sanpaolo no ha realizado ninguna financiación nueva con contrapartes rusas o bielorrusas e interrumpió las actividades de inversión en instrumentos financieros rusos o bielorrusos», se lee en la nota.
Las acciones de la entidad, sostuvo el portavoz, se añaden a otros procedimientos dirigidos a «garantizar el rigurosos respeto» de las sanciones ordenadas por las autoridades, por la Unión Europea.
El pasado 16 de marzo Intesa Sanpaolo comunicó que su exposición con los sujetos rusos incluidos en las listas de sanciones equivalía a 200 millones de euros.
Su exposición «a las contrapartes rusas actualmente incluidas en las listas SDN de entidades a las que se aplican sanciones es igual a 200 millones de euros», añadió.
La entidad italiana tiene en Ucrania, a través de Pravex Bank, 780 empleados y 45 sucursales, mientras que en Rusia opera con Banca Intesa Russia y tiene unos 1.000 empleados y 28 sucursales, además de gestionar más de la mitad de las operaciones comerciales entre Rusia e Italia.
Intesa Sanpaolo tiene actualmente una capitalización bursátil de 38.618 millones de euros y acumula en la Bolsa de Milán una pérdida de un 25,03 % en los últimos treinta días y de un 10,01 % en los últimos seis meses.