Noticias de Bolsa

Inversión inmobiliaria cae un 47 % en la primera mitad de 2023, hasta los 5.000 millones

27.07.2023 16:56



© Reuters. Inversión inmobiliaria cae un 47 % en la primera mitad de 2023, hasta los 5.000 millones

Madrid, 27 jul (.).- El sector inmobiliario ha invertido 5.194 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 47 % menos en comparación con el mismo periodo en 2022, en que la inversión ascendió a 9.710 millones de euros, la mejor cifra desde que se tienen registros.

Según indica un informe publicado por la consultora CBRE este jueves, esta caída era esperada tras las previsiones a la baja realizadas a principios de año, en parte por el contexto de elevada volatilidad.

CBRE estima que el año acabará con un descenso de la inversión de entre el 30 % y el 40 % respecto a 2022 y eso a pesar de que el sector inmobiliario español es de los que mejor resiste en Europa al convulso contexto geopolítico y macroeconómico.

El volumen de inversión alcanzado en los seis primeros meses de 2023 concuerda con la media de los últimos diez años y se prevé que el año acabe en 11.500 millones, cifra similar a la de los últimos ejercicios, tras mejorar la actividad inversora a finales del año.

La consultora señala también que el 59 % de las inversiones se concentraron en el primer trimestre del año.

Además, destaca que el sector privado aglutinó el 21 % del volumen y se consolida en la primera posición, al depender menos de financiación y tener mayor capacidad de liquidez; seguido por los fondos institucionales, con un 15 %.

Por origen, el comprador internacional lideró la inversión, con un 60 % del volumen transaccionado, igual que en el primer semestre de 2022.

Los estadounidenses, con un 15 % de la inversión, y los franceses, con un 11 %, fueron las principales nacionalidades de inversores en inmuebles.

Madrid concentró la mayor parte de la inversión inmobiliaria en el semestre, el 32 % del total; seguida de Barcelona, con un 26 %, e Islas Baleares, con el 12 %.

En estos dos últimos casos, se registró un fuerte impacto en las inversiones en el sector hotelero.

MEJORES ÁREAS DE INVERSIÓN

Por áreas, el denominado sector ‘living’, en el que se incluyen residencias de estudiantes y viviendas de uso compartido, acaparó el 31 % de las inversiones, con 1.629 millones de euros, alentado por grandes operaciones de carácter corporativo y en vivienda asequible o ‘affordable’ del primer trimestre.

Los hoteles fueron el segundo activo en el que más se invirtió, con cerca de 1.390 millones de euros, por el interés creciente por el segmento del lujo, que consiguió más de la mitad de la inversión hotelera.

En tercer lugar, se situó el sector de oficinas, con 716 millones de euros, seguido por el de ‘retail’, en el que se incluyen los locales comerciales, con 539 millones de euros.

Por su parte, la inversión inmobiliaria en logística ascendió a casi 470 millones de euros, afectada por la inestabilidad de la política monetaria, aunque la demanda se mantiene fuerte, con bajos niveles de disponibilidad y expectativas de crecimiento de rentas.

También ha crecido la inversión en infraestructuras sanitarias, que ha superado el 9 % del total, lo que CBRE achaca a factores sociodemográficos, como el envejecimiento de la población o los cambios en las unidades familiares, junto a la falta de oferta frente a una elevada demanda.

Asimismo, la consultora ha señalado que, desde los mínimos alcanzados en diciembre de 2021, las rentabilidades de los principales sectores inmobiliarios se corrigieron de manera más moderada, entre 25 y 30 puntos básicos, en los primeros meses de 2023, después de hacerlo de manera más acelerada en 2022.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,986.59 4.41%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,204.65 4.52%
xrp
XRP (XRP) $ 3.11 11.78%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.08%
solana
Solana (SOL) $ 240.50 6.51%
bnb
BNB (BNB) $ 679.32 5.50%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.335224 7.45%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.957905 9.03%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,200.73 4.58%
tron
TRON (TRX) $ 0.247519 5.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.28 6.18%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.21 1.59%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,748.53 4.43%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,818.94 4.81%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.409113 8.99%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.99 4.51%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.319372 6.61%
sui
Sui (SUI) $ 3.93 9.51%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 8.09%
weth
WETH (WETH) $ 3,204.58 4.56%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.95 5.24%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.07%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.54 6.64%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.12 7.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.43 6.21%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.32 18.59%
usds
USDS (USDS) $ 0.998141 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.18 6.38%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,392.11 4.63%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.50 16.98%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.14%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.61 3.12%
aave
Aave (AAVE) $ 301.06 2.12%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.59 1.72%
aptos
Aptos (APT) $ 7.68 9.00%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.98 8.67%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 3.62%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.32 0.64%
monero
Monero (XMR) $ 218.84 0.57%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.01 3.07%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 6.10%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045180 6.10%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 439.27 7.42%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132883 6.35%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.413505 3.87%
dai
Dai (DAI) $ 0.999814 0.01%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.385987 9.38%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126432 4.88%