Noticias de Bolsa

Inversiones sostenibles, un futuro «próspero, inclusivo y digital» en Panamá

29.03.2023 05:17



© Reuters. Inversiones sostenibles, un futuro «próspero, inclusivo y digital» en Panamá

Ciudad de Panamá, 28 mar (.).- Panamá busca atraer inversionistas de empresas sostenibles, aprovechando su geografía, beneficios fiscales y por ser uno de los tres países del mundo carbono negativo, a fin de impulsar un futuro «próspero, inclusivo y digital» a través del «I Foro de Inversiones Sostenibles», que comenzó este martes en la capital panameña.

«Panamá es uno de los tres países en el mundo negativo y queremos mantener esa diferenciación, pero también construir sobre ella para hacernos un país mucho más próspero, inclusivo, digital y sostenible», dijo a EFE la administradora general de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA), Carmen Gisela Vergara.

Vergara, que participó en la inauguración del foro junto con los mayores empresarios del país, señaló que buscan «atraer inversionistas de empresas sostenibles con productos y servicios sostenibles», para convertir a ese país en «el hub de inversiones sostenibles para América Latina y el Caribe».

Panamá tiene «más de 54 leyes que dan incentivos a la inversión extranjera en distintos aspectos en distintas áreas, una de las más comunes son las zonas francas (libres de impuestos), de las cuales ya 12 están operativas», explicó Vergara.

Y agregó que «las otras (zonas) están en proceso de operación, donde hay más de 200 empresas que producen para la exportación no haciendo uso del sistema logístico que tiene Panamá para que su mercancía llegue a los mercados de América Latina y el Caribe mucho más rápido y más barato».

La administradora de PROPANAMA apuntó que están promoviendo «el sector de nearshoring (una estrategia de externalización de una empresa que transfiere parte de su producción a terceros en otros países cercanos) para construir sobre esa plataforma logística que ya Panamá tiene por tierra mar y aire».

Stanley Motta, uno de los mayores empresarios de Panamá, señaló a EFE que impulsar las inversiones sostenibles es posible ya que el país «tiene la ventaja de que solamente son cuatro millones de habitantes, entonces, cuando quieres organizar algo y moverlo para adelante, se puede».

«Comenzamos de un tamaño pequeño en una posición geográfica importante y entonces muchas cosas se vuelven posibles», añadió el empresario panameño, uno de los hombres más ricos de Centroamérica, según la revista Forbes.

Por su parte, Herman Bern, otro de los empresarios más relevantes en el país, invitó «a aquellos inversionistas que se quieran unir» porque «hay mucho por hacer».

El «I Foro de Inversiones Sostenibles» de Panamá, organizado por PROPANAMA, arrancó este martes y busca impulsar y atraer inversiones sostenibles para convertir a ese país en un «hub» regional de ese tipo de inversiones comprometidas con el medio ambiente y generar un impacto positivo a la sociedad.

En la inauguración de hoy también participaron el vicepresidente de Azucarera El Viejo, José Álvaro Jenkins, y el presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) y Grupo LAFISE, Roberto Zamora.

En el foro, que se celebrará esta semana en la capital panameña en el marco de la exposición comercial internacional Expocomer, participarán altos empresarios internacionales y nacionales para debatir qué sectores y cómo pueden invertir de manera sostenible.

pbd-/gcf

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,509.13 1.87%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,670.53 3.63%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 4.06%
solana
Solana (SOL) $ 201.27 1.83%
bnb
BNB (BNB) $ 615.23 2.54%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256770 5.81%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.737934 10.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,670.72 3.62%
tron
TRON (TRX) $ 0.247683 8.34%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,354.08 1.98%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.05 7.23%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,217.46 4.64%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.04 8.45%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 13.36%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316553 3.96%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.47%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.16%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.07%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.36 11.50%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234429 4.19%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.00%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.27 7.53%
weth
WETH (WETH) $ 2,671.13 3.68%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 1.69%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.88 5.21%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.46 4.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999485 0.09%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.99 1.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.62 7.90%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,828.23 3.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 4.35%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.67%
monero
Monero (XMR) $ 219.98 0.47%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.13%
aave
Aave (AAVE) $ 256.69 8.77%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 4.83%
aptos
Aptos (APT) $ 6.26 9.87%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.19%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 5.06%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 394.43 10.98%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.14 8.42%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 4.70%
okb
OKB (OKB) $ 48.72 3.62%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.81 7.36%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033874 9.23%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.313239 5.91%