Investigación revela que los ciberataques a las empresas, con malware y ransomware, tienen un gran éxito
28.09.2022 16:28
Investigación revela que los ciberataques a las empresas, con malware y ransomware, tienen un gran éxito
La encuesta “Madurez de la Industria – LGPD e Incidentes Cibernéticos”, realizada por Fiesp y Ciesp, muestra que, en general, las empresas no están preparadas para enfrentar ciberataques. La encuesta fue presentada en la apertura del IV Congreso, en la sede de la Fiesp (en Brasil), que discutió temas como la Seguridad Cibernética en Brasil, Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD), Inteligencia Artificial, entre otros. Se realizaron entrevistas a 261 industrias; 68.2% pequeñas o micro; 25.7% medianas y 6.1% grandes; entre el 25 de julio y el 19 de agosto.
De las 261 industrias, 95 dijeron haber sufrido algún tipo de ciberataque y en el 36.2% de los casos lo lograron. Es decir, lograron alcanzar su objetivo final que, en la mayoría de los casos (74%), es la indisponibilidad de la operación de la empresa que tenía que pagar un rescate en para tener sus operaciones normalizadas. En el 68.4% de los ataques también hubo intento de extorsión (solicitud de dinero para normalizar los servicios de la empresa y salir de la red).
- Se hará un taller de ciberseguridad, blockchain y criptomonedas para investigadores de Interpol Américas en Argentina
En cuanto al cumplimiento de la LGPD, el mayor desafío señalado por las industrias está relacionado con la formación y sensibilización de los empleados (54%), seguido del mapeo de las actividades de tratamiento de datos personales (51.7%). Otro dato preocupante es que el 53.3% de las empresas no cuenta con un plan de respuesta a incidentes y el 78.9% no realiza simulacros de ciberataques, una práctica muy importante en la preparación ante este tipo de situaciones.
Lea el artículo completo en Cointelegraph