IQOXE recurrirá el auto de acusación de la jueza de Tarragona y defiende su inocencia
15.06.2023 21:05
© Reuters. IQOXE recurrirá el auto de acusación de la jueza de Tarragona y defiende su inocencia
Barcelona, 15 jun (.).- IQOXE recurrirá el auto de acusación efectuado hoy por la magistrada del juzgado de instrucción 1 de Tarragona que instruye el accidente del reactor U-3100 ubicado en las instalaciones de la compañía y, en un comunicado, ha defendido así su inocencia.
La jueza que investiga la explosión en la química de Tarragona que en 2020 causó tres muertos ha dejado a un paso de juicio a la empresa y a tres directivos, al concluir que el accidente se debió a las «deficientes condiciones» de la fábrica porque «priorizó» la rentabilidad sobre la seguridad.
En un duro auto de 80 páginas, la titular del juzgado de instrucción número 1 de Tarragona da por cerrada la investigación de la explosión y apunta a que fue fruto de una «política empresarial de aumento de la producción y reducción de costes», lo que derivó en una falta de condiciones de seguridad laboral e industrial y una plantilla insuficiente para trabajar con medidas de seguridad.
El accidente ocurrió el 14 de enero de 2020 al explotar un reactor de la planta, lo que causó la muerte de dos trabajadores y de un vecino del barrio tarraconense de Tarragona alcanzado por uno de los fragmentos que salió despedido, además de heridas a otras trece personas.
Ante el final de la instrucción del caso y el levantamiento del secreto de sumario, la compañía ha emitido esta tarde un comunicado con el que quiere defender su inocencia y recordar que, a su juicio, el accidente no era previsible.
De este modo, IQOXE ha recordado que el reactor accidentado, el U-3100, fue inaugurado en 2017 y contaba con tecnología de última generación y puntera a nivel mundial, siendo además instalado por una multinacional de «contrastada solvencia en su ámbito».
El reactor reunía, por lo tanto, las máximas medidas y garantías de seguridad y fue utilizado en todo momento siguiendo las especificaciones del licenciatario de la tecnología, esgrime IQOXE en su nota.
IQOXE se sometió a las revisiones legales periódicas que prevé la reglamentación por parte de las ACA. «La última revisión efectuada fue superada sin defectos menos de un mes antes del accidente», según la empresa.
Por otra parte, el producto que estaba siendo producido en el momento del accidente, el MPEG 500, ya había sido producido con antelación en aquella misma instalación en repetidas ocasiones, sin que este hubiese causado ningún problema, esgrime IQOXE.
«Además, y según el informe pericial efectuado por el Instituto Químico de Sarrià (IQS), el MPEG 500 era un producto del que se desconocía -a nivel mundial- que en determinadas circunstancias tuviese una capacidad de explosión como la que demostró, por lo que el accidente era totalmente imprevisible».
En cuanto a la modernización de las instalaciones, desde que IQOXE pasó a formar parte de CL Grupo Industrial en 2014 y hasta diciembre de 2019, la compañía recibió inversiones de modernización de más de 50 millones de euros.
En lo relativo a los daños civiles ocasionados por el accidente, IQOXE quiere señalar que se ha hecho responsable de todos los daños causados tanto a las víctimas directas, a las que ha indemnizado por encima del baremo que rige en el sector asegurador, como a los vecinos que vieron afectadas sus viviendas.