Noticias de Bolsa

Iryo tiñe de rojo la línea Madrid-Alicante y completa la liberalización de alta velocidad

02.06.2023 12:48



© Reuters. Iryo tiñe de rojo la línea Madrid-Alicante y completa la liberalización de alta velocidad

Alicante, 2 jun (.).- La operadora italoespañola Iryo ha llegado este viernes por primera vez a Alicante «tiñéndola de rojo» a través de una línea que une la ciudad con Albacete y Madrid y que completa la liberalización de la alta velocidad española al unirse a Renfe -AVE y Avlo- y Ouigo en la carrera por liderar el sector ferroviario nacional.

Esta línea, que contempla cuatro conexiones diarias, promoverá «precios para todas las necesidades», según ha destacado el director general de la compañía, Simone Gorini, que ha subrayado que hoy Iryo «completa» su fase de desarrollo al estar ya en todas las principales rutas de la alta velocidad española.

Gorini ha resaltado que el inicio de esta conexión, que se ha iniciado con la salida de un tren desde la estación de Chamartín a las 7.45 horas de este viernes, supone una nueva ilusión y «una gran oportunidad para Iryo», que llega por primera vez a la capital alicantina.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, también ha sostenido que este es «un día muy importante» para la ciudad, porque permite atraer «más turismo» con los más de 2.000 viajeros diarios previstos por la compañía, que junto a las líneas operadas por Renfe y Ouigo provocan un impacto económico en la ciudad de 10,2 millones de euros.

Barcala ha expuesto asimismo que la llegada de esta línea «demuestra que Alicante está de moda y que los grandes operadores y las multinacionales apuestan por Alicante» y ha insistido en que la ciudad ya es la décima por población de España.

En parecidos términos se ha expresado la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Mari Carmen Sánchez, que ha reivindicado que la llegada de Iryo, que «tiñe de rojo Alicante», también «multiplica las posibilidades de la ciudad» y también potenciales turistas nacionales desde el norte de España, como Castilla y León o Santander (BME:).

«Iryo llega además en verano y va a ser un flujo de turistas constantes para la ciudad, que no tiene nunca una temporada baja y sí una media y alta», ha afirmado Sánchez.

Por su parte, el secretario de Estado en Infraestructuras, Javier Flores, ha destacado que el modelo de liberalización es «ejemplar» a nivel europeo y ha resaltado que «otros países van a copiar este modelo, porque es un modelo de éxito».

Así, ha resaltado que este modelo, que quiere ser «la red de todos», da «más oportunidades desde una alta velocidad a través de mayor calidad y precios asequibles».

Fuentes de Adif han destacado que en los cuatro primeros meses de 2023 el tráfico ferroviario de alta velocidad se ha incrementado un 37,7 %, consolidando así su crecimiento a niveles superiores a la prepandemia.

También han asegurado que el mayor crecimiento se ha producido en las líneas entre Madrid y la Comunitat Valenciana, con un incremento del 77,3 % respecto al pasado ejercicio, por encima de los ejes Madrid-Barcelona (que sube un 44,5 %), Madrid-Valladolid-Galicia (con un 18,5 % más ) y el de Madrid-Andalucía (con un aumento del 19 %).

Asimismo, han reivindicado que desde Adif se trabaja ya en una segunda fase de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril para extenderla a otras líneas ferroviarias, con el objetivo de «seguir abriendo la capacidad de la red ferroviaria para que la contribución y ventajas de la liberalización alcancen a un mayor número de provincias».

Por otra parte, la administradora ferroviaria española ha remarcado que España es el primer país de Europa en el que cuatro marcas de tres compañías diferentes operan en competencia en su red ferroviaria (Renfe -AVLO y AVE-, Ouigo e Iryo).

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,318.34 0.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,841.00 3.07%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 2.01%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.58 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 580.11 1.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.263823 0.29%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.763288 1.92%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,837.62 3.08%
tron
TRON (TRX) $ 0.227414 1.29%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,283.33 0.82%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.76 0.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,390.72 3.37%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.65 0.07%
sui
Sui (SUI) $ 3.45 3.11%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338644 0.43%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 2.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.245804 2.26%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.06%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.83 2.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.43 4.94%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 3.23%
weth
WETH (WETH) $ 2,843.83 3.19%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.80 1.25%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.42 0.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,009.08 3.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.86 0.76%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 0.25%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 4.12%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.66%
monero
Monero (XMR) $ 230.99 4.00%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.66 0.16%
aave
Aave (AAVE) $ 263.76 3.61%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.35 1.32%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 3.28%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.28 9.33%
aptos
Aptos (APT) $ 6.09 0.35%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 0.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.11 0.88%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.15 0.84%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035587 0.25%
okb
OKB (OKB) $ 47.27 0.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102590 1.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318880 0.19%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.50 2.71%