Italia adelanta la revalorización de pensiones a octubre por la inflación
05.08.2022 00:29
Italia adelanta la revalorización de pensiones a octubre por la inflación
Roma, 4 ago (.).- El Gobierno italiano aprobó hoy adelantar la revalorización de las pensiones a octubre, en un 2 %, con un nuevo decreto que incluye numerosas ayudas y disposiciones contra el alza de los precios dotadas con cerca de 15.000 millones de euros.
«La ayuda que brindamos a empresas y familias, sobre todo a las más vulnerables, sirve para sostenerlas en una fase de incertidumbre y a proteger la recuperación ante un empeoramiento del cuadro internacional», indicó en rueda de prensa el primer ministro, Mario Draghi, en funciones hasta las elecciones del 25 de septiembre.
El decreto, que se suma a otros por 35.000 millones, en total casi un 2 % del producto interior bruto (PIB) italiano, trata de reforzar el poder adquisitivo de los italianos en medio de una inflación sin precedentes desde 1986, según todos los indicadores.
El nuevo texto engloba medidas para apuntalar la reducción del precio de los recibos energéticos, contra la grave sequía que azota al país o una reducción de la presión fiscal en determinadas franjas sociales.
El desembolso, al que se añaden otros 2.000 millones de euros en medidas supletorias, estará financiado con recursos propios sin necesidad de recurrir a desviaciones de déficit porque «la evolución de la economía es mucho mejor de lo previsto», sostuvo Draghi.
En concreto, el Gobierno ha decretado que las pensiones de hasta 35.000 euros anuales sean revalorizadas con un aumento del 2 % desde el 1 de octubre, un trimestre antes de lo previsto, explicó el ministro de Economía, Daniele Franco, durante la rueda de prensa.
Una medida, esta última, que costará 2.380 millones de euros a las arcas italianas, según calculan los medios locales.
Otros 700 millones de euros servirán para prorrogar en un mes, hasta el 20 de septiembre, la reducción de 0,30 euros en el precio del carburante, una medida que ya había sido extendida hasta el 21 de agosto para favorecer la temporada vacacional de los italianos.
Asimismo se prorrogará el bono social para ayudar a los ciudadanos más vulnerables a pagar los recibos de la luz y el gas, exentos de pagar las subidas del precio.
También se prorrogará el bono de 200 euros a los trabajadores y se refuerza hasta los 600 millones de euros un fondo instituido en el anterior decreto para ayudar a los autónomos.