Italia se dispone a vetar el acuerdo sobre las normas fiscales de la UE, según fuentes
06.12.2023 15:14
© Reuters. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, antes de reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el Palazzo Chigi, en Roma, Italia. 6 de diciembre de 2023. REUTERS/Remo Casilli
Por Angelo Amante, Giuseppe Fonte y Crispian Balmer
ROMA, 6 dic (Reuters) – Italia se dispone a vetar una revisión de las normas fiscales de la Unión Europea si sus socios insisten en un acuerdo que penalice a la economía fuertemente endeudada del país, dijeron fuentes gubernamentales el miércoles antes de una reunión crucial en Bruselas sobre el tema.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento del bloque fue suspendido en 2020 debido al COVID-19 y deberá volver en una versión modificada el próximo año. Italia está presionando para que sea más indulgente, mientras que otros miembros son partidarios de aplicar una disciplina dura.
Las fuentes, que pidieron no ser citadas debido a lo delicado del asunto, dijeron que Roma no tenía intención de ratificar una reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate de la eurozona, sin un acuerdo satisfactorio sobre las normas fiscales.
Añadieron que el Gobierno de Giorgia Meloni preferiría atenerse al marco actual para evitar respaldar un paquete considerado aún más estricto.
Las normas de la UE limitan el déficit presupuestario al 3% del producto interior bruto (PIB) y la deuda al 60%, con medidas disciplinarias para quienes no recorten el exceso con suficiente rapidez, pero muchos gobiernos europeos superan con creces estos límites.
En el marco de las negociaciones, la Comisión Europea ha propuesto modificar las normas introduciendo una senda de ajuste fiscal centrada en recortar el gasto en un plazo de cuatro a siete años.
Pero Alemania, la mayor economía del bloque, también ha pedido que los países muy endeudados, como Italia, reduzcan su deuda cada año al menos un 1% del PIB.
Las fuentes dijeron que Italia estaba dispuesta a cumplir con la petición de reducción de la deuda, pero a partir de 2027, ya que los costosos incentivos fiscales para mejoras en el hogar aprobados bajo los predecesores de Meloni, Giuseppe Conte y Mario Draghi, limitarán el margen presupuestario del Gobierno.
El gabinete de derechas de Meloni, en el poder desde octubre de 2022, redujo el programa de incentivos a finales del año pasado, pero se quejó de que el plan seguiría pesando sobre las finanzas del Estado en los próximos años.
La nueva ronda de negociaciones sobre las normas fiscales entre los ministros de Finanzas del bloque, incluido el italiano Giancarlo Giorgetti, tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre.
(Información de Angelo Amante, Giuseppe Fonte y Crispian Balmer; editado por Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Javi West Larrañaga)