Italia se prepara para el invierno con unas reservas de gas al 78 %
18.08.2022 18:00
Italia se prepara para el invierno con unas reservas de gas al 78 %
Roma, 18 ago (.).- Italia tiene sus reservas de almacenamiento de gas al 78,19 %, es decir, dispone de unos 151,26 TWh, y va a seguir llenándolas de cara al invierno para preparase ante un posible corte del suministro por parte de Rusia como respuesta a las sanciones de la Unión Europea (UE) por la invasión a Ucrania.
Italia se encuentra en niveles por encima de la media europea, que se sitúa en el 75,5 %, según informaron hoy los medios italianos. Por delante está solo Alemania, que tiene 189,3 TWh, equivalente al 77,79 % de su capacidad de almacenamiento.
Italia y el resto de socios europeos se están preparando para la llegada del invierno y por eso, desde el estallido de la guerra en Ucrania en febrero, buscan fuentes alternativas para la recepción de gas, ya que antes del conflicto la UE adquiría de Rusia el 40 % de estos suministros energéticos anuales.
En el caso de Italia, antes de la guerra importaba el 90 % de sus suministros de gas anuales y el 40 % lo hacía de Rusia, pero en los últimos meses ha acuerdos con países como Argelia, que ya es su primer suministrador, y con la República del Congo, Catar o Angola.
La hipótesis de que el presidente ruso, Vladímir Putin, pueda cortar los envíos de gas hacia Europa a través del gigante energético estatal Gazprom (MCX:GAZP) asusta a los países miembros, pues puede encarecer todavía más los precios de la energía y penalizar notablemente las economías de la UE, que tratan de recuperarse de la crisis derivada de la pandemia.
La UE ha optado también por aumentar la producción interna a través del carbón y varios Estados miembro están reactivando plantas para producir energía, unas acciones que son cuestionadas por las asociaciones y colectivos ecologistas, que temen que ralenticen la voluntad de avanzar hacia la transición energética.
Los Veintisiete ya han decidido vetar la importación de carbón ruso y antes de final de año harán lo mismo con el petróleo que reciben por mar -el 90 % de todo el que le compran a Moscú-, aunque este veto no se aplicará al crudo que llega por oleoducto, en una concesión a Hungría, República Checa y Eslovaquia.