Jamaica asegura que remesas de la diáspora redujeron impacto de la pandemia
28.02.2023 03:51
© Reuters. Jamaica asegura que remesas de la diáspora redujeron impacto de la pandemia
San Juan, 27 feb (.).- El ministro de Finanzas de Jamaica, Nigel Clarke, aseguró este lunes que los jamaicanos de la diáspora ayudaron a la economía a mantenerse a flote durante la pandemia a través de las remesas que enviaron, que pasaron de 500 millones de dólares a 2.900 millones de dólares en 2020.
Estos fondos ayudaron a amortiguar la pérdida de 2.500 millones de dólares en ingresos de divisas procedentes del turismo en la isla caribeña.
En este contexto, el titular de Finanzas resaltó que las remesas aumentaron aún más en 2021, superando los 3.300 millones de dólares.
«Mucha gente se preguntaba cómo Jamaica podría haber sobrevivido después de que los aeropuertos cerraran en marzo de 2020 y prácticamente ningún turista viniera durante varios meses», dijo Clarke, señalando que fue el aumento de las remesas, entre otras medidas implementadas por el Gobierno, lo que permitió al país sortear con éxito la crisis.
El ministro destacó este lunes la labor del empresario Patrick Lai Fatt, nacido en Jamaica y propietario y director de la empresa USAFE Tech Security, con sede en Reino Unido por la adopción de una clínica para el centro de salud Sunrise.
Así, Clarke hizo hincapié en que «hoy vemos el valor de la diáspora jamaicana en acción, con la clínica de salud Sunrise adoptada financieramente por este jamaicano generoso y patriota».
«Estoy muy agradecido por la ayuda financiera que nos llega», concluyó Clarke.
Sunrise es la cuadragésimo segunda instalación que se adopta en el marco del programa «Adopta una clínica» del Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica.
La iniciativa pretende implicar al sector privado y a la diáspora en la mejora del sistema de atención primaria mediante el apoyo a unos 100 centros de salud de toda la isla caribeña.
Jamaica registró el verano pasado las mejores cifras de llegada de visitantes a la isla a nivel de ingresos de divisas de cualquier periodo estival en la historia del país, según los datos anunciados por el Ministerio de Turismo jamaicano.