Noticias de Bolsa

Japón dice avión de la Guardia Costera no tenía permiso para despegar antes de colisionar

03.01.2024 15:38



© Reuters. Agentes investigan un avión de la Guardia Costera de Japón incendiado tras una colisión con un avión Airbus A350 de Japan Airlines (JAL) en el Aeropuerto Internacional de Haneda en Tokio, Japón. 3 de enero de 2024. REUTERS/Issei Kato

Por Maki Shiraki, Lisa Barrington y Daniel Leussink

TOKIO, 3 ene (Reuters) -Las autoridades japonesas informaron el miércoles que un avión de pasajeros que colisionó con un turbohélice de la Guardia Costera en un aeropuerto de Tokio recibió permiso para aterrizar, pero la nave más pequeña no fue autorizada a despegar, según las transcripciones de la torre de control.

Las 379 personas que viajaban a bordo del Airbus (EPA:) A350 de Japan Airlines (TYO:) (JAL) se salvaron de milagro después de que la aeronave estalló en llamas al chocar el martes con una turbohélice De Havilland Dash-8 de la Guardia Costera poco después de aterrizar en el aeropuerto de Haneda.

Cinco de los seis tripulantes de la Guardia Costera que debían partir en respuesta a un gran terremoto en la costa occidental murieron, mientras que el capitán, que escapó de los restos, resultó gravemente herido.

Las autoridades recién han comenzado sus investigaciones y sigue habiendo incertidumbre sobre las circunstancias que rodearon el accidente, incluida la forma en que los dos aviones acabaron en la misma pista. Los expertos subrayan que suele ser necesario que fallen varias barreras de seguridad para que se produzca un accidente aéreo.

Sin embargo, las transcripciones de las instrucciones de control de tráfico publicadas por las autoridades parecen indicar que el avión de Japan Airlines había recibido permiso para aterrizar, mientras que al de la Guardia Costera se le había indicado que rodara hasta un punto de espera cercano a la pista.

Un funcionario de la oficina de aviación civil de Japón dijo a periodistas que en esas transcripciones no había ningún indicio de que se hubiera dado permiso al avión de los guardacostas para despegar.

El capitán del turbohélice dijo que había entrado en la pista tras recibir el permiso, dijo un funcionario de la Guardia Costera, aunque reconoció que no había ninguna indicación en las transcripciones de que se le hubiera autorizado a hacerlo.

La Junta de Seguridad en el Transporte de Japón está investigando el incidente, con la participación de organismos de Francia, donde se construyó el avión Airbus, y Reino Unido, donde se fabricaron sus dos motores Rolls-Royce (LON:).

La Junta ha recuperado la grabadora de voz del avión de la guardia costera, informaron las autoridades.

En tanto, la policía de Tokio está investigando si una posible negligencia profesional provocó muertos y heridos, de acuerdo a varios medios, como Kyodo y el diario económico .

La policía creó una unidad especial en el aeropuerto para investigar la pista y planeaba entrevistar a los implicados, informó un portavoz, que no quiso decir si estaban examinando las sugerencias de negligencia.

«Hay muchas posibilidades de que se tratara de un error humano», dijo el analista de aviación Hiroyuki Kobayashi, antiguo piloto de JAL. «Los accidentes aéreos ocurren muy raramente debido a un solo problema, por lo que creo que esta vez también hubo dos o tres problemas que condujeron al accidente».

JAL dijo el miércoles que el avión reconoció y repitió el permiso de aterrizaje del control de tráfico aéreo antes de aproximarse y tocar tierra.

Todos los pasajeros y la tripulación fueron evacuados a los 20 minutos del accidente, pero el avión, envuelto en llamas, ardió durante más de seis horas, según la aerolínea.

(Reporte de Kaori Kaneki, Daniel Leussink y Nobuhiro Kubo en Tokio y Lisa Barrington en Seúl; escrito por John Geddie; editado en español por Natalia Siniawski y Javier Leira)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,594.15 3.81%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,941.16 7.38%
xrp
XRP (XRP) $ 2.61 11.00%
tether
Tether (USDT) $ 0.999962 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 202.61 7.45%
bnb
BNB (BNB) $ 620.14 5.94%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.272193 13.29%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.808133 11.61%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,939.48 7.30%
tron
TRON (TRX) $ 0.228618 8.13%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.59 12.12%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,610.15 3.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,506.75 7.14%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.20 14.10%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.360767 10.03%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.26 9.97%
sui
Sui (SUI) $ 3.34 13.55%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.254043 13.00%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 12.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,943.79 7.30%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 109.50 9.54%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.19 14.23%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.14 10.38%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 365.82 10.57%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.41 15.72%
usds
USDS (USDS) $ 0.998980 0.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,112.36 7.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998798 0.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.46 15.32%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.00 5.97%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 13.51%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.78 12.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.77 2.31%
monero
Monero (XMR) $ 221.20 6.16%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.87 1.19%
aave
Aave (AAVE) $ 265.08 13.69%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.24 10.86%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.56 12.71%
aptos
Aptos (APT) $ 6.27 13.13%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 8.67%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 22.93 9.27%
vechain
VeChain (VET) $ 0.039042 12.24%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.116641 6.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.109508 12.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 358.34 11.57%
okb
OKB (OKB) $ 49.16 4.99%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.343100 10.95%