JP Morgan Chase gana una querella de 1.631 millones de euros a Nigeria
15.06.2022 20:20
JP Morgan Chase gana una querella de 1.631 millones de euros a Nigeria
Londres, 15 jun (.).- JP Morgan Chase (NYSE:JPM), el mayor banco de Estados Unidos, ha ganado una querella valorada en 1.700 millones de dólares (1.631 millones de euros) presentada por Nigeria sobre el papel desempeñado por la entidad financiera en un controvertido acuerdo de 2011 sobre un yacimiento petrolero.
La sentencia de la jueza Sara Cockerill, del Tribunal Superior de Londres, a la que tuvo acceso hoy EFE, alude a la compra por la petrolera Shell (LON:RDSb) y Eni (BIT:ENI) del yacimiento petrolero OPL245 de Nigeria.
Nigeria acusó al banco norteamericano de haber sido «gravemente negligente» a la hora de transferir los fondos pagados por los proveedores energéticos a Malabu Oil and Gas, una compañía vinculada a un ex ministro nigeriano, Dan Etete, condenado en Francia por operaciones de blanqueo de dinero, siguiendo instrucciones de funcionarios del gobierno nigeriano.
Esos funcionarios, según Nigeria, formaban parte de un programa «fraudulento».
Las transacciones efectuadas por el banco suponen, según el equipo legal de Nigeria, «una violación de su obligación como banco de rechazar las instrucciones de un cliente si estas podrían facilitar un fraude».
También argumentaron que había sido víctima de un programa «fraudulento» y reprocharon a JPMorgan «haber incumplido sus obligaciones» al permitir las transacciones bancarias en 2011 y 2013 pese a que existían «bases razonables» para sospechar que había fraude.
Por su parte, JP Morgan rechazó la acusación al argüir que su principal obligación es «cumplir con rapidez» con las instrucciones de pago del cliente.
La demanda fue finalmente desestimada al no hallarse evidencias de que se hubiera cometido fraude contra Nigeria.
«El veredicto refleja nuestro compromiso para actuar ajustándonos a altos estándares profesionales en cada país en el que operamos y cómo estamos preparados para defender robustamente nuestras acciones y nuestra reputación cuando son cuestionadas», señaló el banco tras conocerse el dictamen.
Por su parte, la República Federal de Nigeria se mostró «naturalmente decepcionada por el desenlace del veredicto» y señaló que lo revisará cuidadosamente antes de plantearse adoptar «nuevos pasos».